NAHUEL GUZMÁN: 5. Poco que hacer en los dos bombazos de Benedetto. Salvó un remate del mismo ejecutante en el primer tiempo y cortó jugando de líbero un contraataque peligroso en el complemento. 

HORACIO ORZAN: 5. Mejor pasando al ataque que defendiendo en su novedosa función de lateral derecho. Lanzó buenos centros en el primer aspecto, sufrió mucho con Aguirre y Carbonero en el segundo. 

SANTIAGO VERGINI: 5. Con altibajos, fue el que más sacó en una última línea que tuvo muchos desajustes.

GABRIEL HEINZE: 4. Muy débil en el mano a mano, nunca llegó a tapar los remates de Benedetto que terminaron definiendo el partido a favor de Arsenal.

MARCOS CÁCERES: 4,5. La pelota pasó mucho por sus pies, pero le costó terminar las jugadas debido al perfil cambiado y siempre necesitó de un tiempo extra que facilitó la tarea de sus marcadores. Esas pérdidas también le complicaron el retroceso. 

LUCAS BERNARDI: 6,5. Fue el más inteligente en la Lepra, el único que aportó serenidad y control cuando el equipo perdió la cabeza. Hizo una muy buena primera etapa, en la que el travesaño le negó el gol en un remate entrando al área grande.

DIEGO MATEO: 3,5. La falta de continuidad le juega una mala pasada a Pomelo, que nunca le encontró la vuelta a los espacios que Newell´s dejaba a espaldas de los volantes y que tan bien aprovecharon Aguirre y Carbonero. La dupla Marcone-Ortiz, muy aceitada, le coparon la parada y ahí empezó a ganar el partido el local.

VÍCTOR FIGUEROA: 4,5. Como le ocurre muy seguido, sus arranques eléctricos mueren apenas comenzados. Ninguna resolución positiva de mitad de cancha hacia adelante. 

MARTÍN TONSO: 5. Sus apariciones fueron buenas en el primer tiempo, pero jugó de a ratitos y no le alcanzó para ser decisivo. 

IGNACIO SCOCCO: 5. Tuvo una muy buena situación en el área, con gran control, pero Campestrini se la ahogó. No tuvo chispa y esta vez, después de tantas buenas, tuvo una noche regular.  

MAXIMILIANO RODRÍGUEZ: 6. Activo en la primera etapa. Pudo marcar en varias ocasiones pero el travesaño, el arquero y su falta de puntería lo frustraron. En el segundo tiempo, como todo el equipo, entró en el tumulto que benefició a Arsenal.

Ingresaron después:

PABLO PÉREZ: 4. entró acelerado y peleador, posiblemente influido por un descontrolado cuerpo técnico, y no pudo aportar nada.

MAXIMILIANO URRUTI: s/c. No jugó lo suficiente para ser calificado.

FABIÁN MUÑOZ: s/c. No jugó lo suficiente para ser calificado.