El presidente Nestor Kirchner dijo que la recuperación "está a la vista" y llamó a los empresarios a "mantener el buen rumbo", en tanto afirmó que "el cambio recién comienza".

"Hay que concretar un cambio de época que en conjunto estamos concretando, no necesitamos ni queremos volver a viejos modelos", dijo Kirchner.

Ante un nutrido grupo de empresarios y hombres de la industria el jefe de Estado realizó un importante guiño a los inversores de cara a la posible política económica futura al deslizar que en un eventual gobierno de Cristina Kirchner se destinará un 4 por ciento del superávit fiscal para el gasto público.

"Cristina nos dice que gastamos mucho", señaló el presidente Néstor Kirchner en el almuerzo ante los integrantes de la Unión Industrial Argentina (UIA) congregados en Parque Norte y confió que en la intimidad la senadora y candidata oficialista para quedarse con la primera magistratura aclara que "no va a bajar del 4% del superávit fiscal".

En otro tramo de su discurso, Kirchner agregó que "es importante acumular reservas para hacernos fuerte" y agregó que en la política económica que lleva el gobierno "es fundamental el equilibrio de las exportaciones y el consumo interno", dijo y agregó: "No le tengamos miedo al consumo".

En 2003 cuando llamanos a los empresarios "a reconstruir el pais con sustentabilidad económica, en un marco de equidad que facilite movilidad social ascendente, fue bien recibido pero había cierto escepticismo", afirmó el presidente.

Kirchner dijo que hay que alcanzar un "crecimiento sostenido" con un "país industrial aprovechando las ventajas de nuestro campo".

"No se trata de optar entre la actividad agropecuaria o la industrial; eso es lo viejo, lo paralizante. Construyamos con inteligencia un país industrial aprovechando las ventajas de nuestro campo", dijo Kirchner ante el empresariado.

"Estamos llegando a la puerta del infierno en que caímos; espero poder decir cuando termine mi mandato el 10 de diciembre de 2007 que ya estamos saliendo de ese infierno", aseguró el presidente.

Además, el presidente destacó que el crecimiento de las inversiones de 2003 a la fecha aumentó "391 por ciento y ya supera 21 por ciento de la participación del PBI".