Los tamberos santafesinos siguen en pie de guerra y esta semana será clave para la continuidad de la producción de leche en la provincia, una de las principales cuencas del sector. Es que este miércoles se realizará una asamblea nacional donde los trabajadores reiterarán su repudio a la rebaja de casi el 10 por ciento en el precio de exportación de leche fluida, medida tomada por el gobierno nacional.
“Nos encontramos en estado de alerta. Muchas empresas ven que la situación de la producción es más compleja, y hoy se suma un elemento como el de la sequía. En días mas, las pastura buenas se terminan y esto puede afectar mucho la producción de leche para el año que viene”, explicó a Rosario3.com el dirigente de la Federación de Tamberos de Santa Fe Gustavo Colombero.
“Hay una caída importante en la producción, y si estas condiciones climáticas se acentúan y se aplica esta rebaja del 10 por ciento, va a haber una falta muy importante de leche en las góndolas”, remarcó.
Colombero consideró que éste “es un problema de los productores pero a la solución la tiene el estado”, y que “lo único definido es que se va a negociar pero de igual a igual, no bajo presión”.
A su vez, el dirigente tambero reiteró la idea de realizar piquetes en las empresas que la pongan en práctica la nueva medida del gobierno, impidiendo la entrada y salida de productos, lo que podría derivar en una falta de leche en el corto plazo para la venta al público.
El pasado jueves, cerca de mil tamberos santafesinos se reunieron para repudiar la rebaja, en un encuentro "inusual" e incluso "histórico" dada la gran cantidad de productores lecheros convocados.
"Hay una preocupación muy fuerte", admitió tras la reunión Colombero, y dijo que la medida del gobierno nacional implicaría "una reducción de entre el 15 y 18 por ciento de facturación, que es la rentabilidad del sector”.
“Nos encontramos en estado de alerta. Muchas empresas ven que la situación de la producción es más compleja, y hoy se suma un elemento como el de la sequía. En días mas, las pastura buenas se terminan y esto puede afectar mucho la producción de leche para el año que viene”, explicó a Rosario3.com el dirigente de la Federación de Tamberos de Santa Fe Gustavo Colombero.
“Hay una caída importante en la producción, y si estas condiciones climáticas se acentúan y se aplica esta rebaja del 10 por ciento, va a haber una falta muy importante de leche en las góndolas”, remarcó.
Colombero consideró que éste “es un problema de los productores pero a la solución la tiene el estado”, y que “lo único definido es que se va a negociar pero de igual a igual, no bajo presión”.
A su vez, el dirigente tambero reiteró la idea de realizar piquetes en las empresas que la pongan en práctica la nueva medida del gobierno, impidiendo la entrada y salida de productos, lo que podría derivar en una falta de leche en el corto plazo para la venta al público.
El pasado jueves, cerca de mil tamberos santafesinos se reunieron para repudiar la rebaja, en un encuentro "inusual" e incluso "histórico" dada la gran cantidad de productores lecheros convocados.
"Hay una preocupación muy fuerte", admitió tras la reunión Colombero, y dijo que la medida del gobierno nacional implicaría "una reducción de entre el 15 y 18 por ciento de facturación, que es la rentabilidad del sector”.