Y los pájaros llegaron a destino. Los cantautores españoles Joan Manuel Serrat y Joaquín Sabina arribaron a Buenos Aires y presentaron su serie de recitales conjuntos "Dos pájaros de un tiro", que comienza este martes en Rosario y que cerrará el 18 de diciembre en La Bombonera.

Después de seis meses de una gira que los llevó a tocar en distintas ciudades de España y en varios países de Latinoamérica (como Venezuela, Colombia y Chile con que ya ofrecieron más de 60 recitales) lucieron ante medios locales el íntimo vínculo que los une con la Argentina.

"Yo empecé a venir aquí llevado por la leyenda de Serrat. Eso me unió más a él", expresó Sabina en el marco de una organizada ronda realizada en el porteño Hotel NH City, en la que sobrevoló un clima de humor, la ironía y armonía en un vínculo que muchos periodistas insistieron en comparar con un matrimonio.

Acerca del show que darán en el estadio de Rosario Central, tanto Sabina –que asumió el rol de simpático– como Serrat –que en la conferencia ofició como el sensible– manifestaron que "siempre ha sido un lugar muy querido" y evocaron a Fontanarrosa.

"No es ningún descubrimiento decir que es fantástico decir que sigue vivo porque necesitamos que siga vivo. Se nos fue el argentino probablemente más querido por todos los argentinos. Es un referente, un amigo, una persona generosa y ejemplar", describió Serrat al evocar al popular escritor y dibujante.

En relación al criterio de selección para armar el repertorio, los trovadores explicaron que en cada ciudad es distinto porque entienden que cada público tiene su gusto particular.

El recital en el Gigante

Según los organizadores del show la apertura del estado de Rosario Central será a las 17. Los fanáticos deberán ingresar, a la popular sur por la puerta 4 (sobre Génova); para la popular norte, por la puerta 10 (sobre Cordiviola); plateas altas y bajas y palcos, puerta 5 (también sobre Génova). Mientras que al campo se ingresará por la puerta 3, por Génova.

En el campo de juego habrá baños químicos como también baños adaptados para discapacitados. Además de un puesto sanitario en el campo de juego y en las tribunas, paramédicos provistos por la empresa Emerger con Ambulancias equipadas para emergencias.

Cerca de las 16.30 comenzará un operativo para el fluido de vehículos de la Dirección General de Tránsito en los alrededores del estadio.

Por último, el escenario, que recibirá a los españoles, va estar ubicado sobre el campo de juego, contra la tribuna platea que da a Cordiviola, mirando a la platea del Río Paraná, donde estará el publico sentado. También en las dos populares y la verde gramilla con su respectivo coverfield que alojara público de pie.

El encuentro entre ambos que en vivo comenzó a expresarse el 29 de junio en la ciudad de Zaragoza, tendrá su tramo final en la Argentina con shows que se realizarán el 5 de diciembre en Córdoba (en el estadio Chateau Carreras), el 9 en Mendoza (en el estadio Mundialista) y los días 13, 14, 16 y 18 en el porteño estadio de Boca Juniors.