Al menos siete personas murieron este domingo y otras tres resultaron heridas cuando una avioneta ejecutiva chocó contra una vivienda en un barrio residencial de la ciudad brasileña de Sao Paulo, informaron fuentes oficiales.
La avioneta había despegado pocos minutos antes de Campo de Marte, un aeropuerto para aviones ejecutivos en la mayor ciudad de Brasil, y se estrelló contra una residencia de dos pisos en Casa Verde, barrio en la zona norte de Sao Paulo y a cerca de medio kilómetro de la pista de aterrizaje.
Según las informaciones iniciales, en el aparato, con capacidad para ocho pasajeros, apenas viajaban el piloto y el copiloto, que murieron en el accidente.
Las otras víctimas eran miembros de la familia que vivía en la residencia impactada y en la que al parecer estaban ocho de sus doce miembros.
Además de los siete cuerpos retirados de entre los escombros, los bomberos lograron rescatar con vida a una mujer de 30 años y una menor de 11 años, que fueron ingresadas a hospitales próximos con graves heridas, pero al parecer sin que corran riesgo sus vidas.
El accidente con el avión Learjet modelo 35 matrícula PT-OVC de la empresa Reali Taxi Aéreo y que se dirigía a Río de Janeiro ocurrió hacia las 14.10 hora local, según Infraero, la estatal responsable por la administración de los aeropuertos brasileños.
Además de la casa que quedó totalmente destruida como consecuencia del fuerte impacto, algunas otras residencias también sufrieron daños, principalmente en los tejados.
Pese a que hasta ahora no hay ninguna información sobre las causas de este accidente, la Infraero confirmó que, aunque llovía en el momento del accidente, no había ninguna restricción para los vuelos.
Según algunos testigos, la avioneta cayó prácticamente en picada sobre la residencia y después del choque se produjo una fuerte explosión, seguida de un incendio.
Los testigos afirmaron que el piloto consiguió hacer una maniobra para evitar que el avión se estrellara contra una edificación de varios pisos.
El comandante de la Defensa Civil en Sao Paulo, coronel Jair Paca de Lima, indicó que al menos tres viviendas serán intervenidas temporalmente mientras los ingenieros evalúan sus condiciones de seguridad.
El lunes pasado, igualmente con condiciones de mal tiempo, tres helicópteros se accidentaron en el estado de Sao Paulo en un lapso de apenas dos horas y dejaron tres muertos.
Cinco días antes, un avión de la Fuerza Aérea Brasileña cayó por problemas mecánicos en la ciudad de Pirassununga, a 213 kilómetros al norte de Sao Paulo, en un accidente que no dejó víctimas.
En julio pasado, en la mayor tragedia aérea en la historia de Brasil, al menos 199 personas murieron cuando un avión de la aerolínea TAM se chocó contra una bodega vecina al aeropuerto Congonhas de Sao Paulo.
Fuente: EFE
La avioneta había despegado pocos minutos antes de Campo de Marte, un aeropuerto para aviones ejecutivos en la mayor ciudad de Brasil, y se estrelló contra una residencia de dos pisos en Casa Verde, barrio en la zona norte de Sao Paulo y a cerca de medio kilómetro de la pista de aterrizaje.
Según las informaciones iniciales, en el aparato, con capacidad para ocho pasajeros, apenas viajaban el piloto y el copiloto, que murieron en el accidente.
Las otras víctimas eran miembros de la familia que vivía en la residencia impactada y en la que al parecer estaban ocho de sus doce miembros.
Además de los siete cuerpos retirados de entre los escombros, los bomberos lograron rescatar con vida a una mujer de 30 años y una menor de 11 años, que fueron ingresadas a hospitales próximos con graves heridas, pero al parecer sin que corran riesgo sus vidas.
El accidente con el avión Learjet modelo 35 matrícula PT-OVC de la empresa Reali Taxi Aéreo y que se dirigía a Río de Janeiro ocurrió hacia las 14.10 hora local, según Infraero, la estatal responsable por la administración de los aeropuertos brasileños.
Además de la casa que quedó totalmente destruida como consecuencia del fuerte impacto, algunas otras residencias también sufrieron daños, principalmente en los tejados.
Pese a que hasta ahora no hay ninguna información sobre las causas de este accidente, la Infraero confirmó que, aunque llovía en el momento del accidente, no había ninguna restricción para los vuelos.
Según algunos testigos, la avioneta cayó prácticamente en picada sobre la residencia y después del choque se produjo una fuerte explosión, seguida de un incendio.
Los testigos afirmaron que el piloto consiguió hacer una maniobra para evitar que el avión se estrellara contra una edificación de varios pisos.
El comandante de la Defensa Civil en Sao Paulo, coronel Jair Paca de Lima, indicó que al menos tres viviendas serán intervenidas temporalmente mientras los ingenieros evalúan sus condiciones de seguridad.
El lunes pasado, igualmente con condiciones de mal tiempo, tres helicópteros se accidentaron en el estado de Sao Paulo en un lapso de apenas dos horas y dejaron tres muertos.
Cinco días antes, un avión de la Fuerza Aérea Brasileña cayó por problemas mecánicos en la ciudad de Pirassununga, a 213 kilómetros al norte de Sao Paulo, en un accidente que no dejó víctimas.
En julio pasado, en la mayor tragedia aérea en la historia de Brasil, al menos 199 personas murieron cuando un avión de la aerolínea TAM se chocó contra una bodega vecina al aeropuerto Congonhas de Sao Paulo.
Fuente: EFE