Sin marcha atrás. A
pesar del rechazo de algunos taxistas, la Municipalidad avanza con la licitación de las nuevas chapas. Para el secretario de Servicios Públicos, Pablo Seghezzo, es evidente la falta de móviles en la ciudad por lo que aseguró que “este proceso no se va a revertir”. En mayo, se darán a conocer los primeros pre seleccionados.
Consultado por el conductor de Radiópolis (Radio 2), Roberto Caferra, el funcionario municipal explicó que es imposible que se frenen las licitaciones y descartó que existan en la actualidad chapas suficientes, tal cual sostienen la Asociación de Taxistas Independientes, la Cámara de Radiotaxis de Rosario y el Sindicato de Peones de Rosario, cuyos representantes llevaron este lunes al Concejo Municipal una presentación en contra de la medida.
Con la entrega de 360 nuevas licencias, el municipio pretende llevar el número de autos de alquiler de 3.660 a 4.020. Pero para lo chóferes eso sería ya innecesario, dado que alegan que su trabajo descendió un 40 por ciento debido, fundamentalmente, a la inseguridad. Por el contrario, Seghezzo indicó que ésta es la misma discusión de siempre. “Estas diferencias en que faltan coches y que no faltan las tenemos desde hace mas de cinco años”, sostuvo y precisó que por día se realizan 170 mil viajes. Además, indicó que basta con ir a la terminal Mariano Moreno un lunes por la mañana para darse cuenta que son necesarios más taxis. “O cualquier día al centro”, añadió.
Finalmente, el secretario insistió en que la licitación no se detendrá e incluso confirmó que en 20 días se publicará el primer listado de seleccionados ordenados por mérito, quienes tendrán diez días para efectuar cualquier descargo por su ubicación en el ranking o corregir su documentación. Estiman que para mitad de año la primer camada de taxis comiencen a circular por las calles rosarinas.
Consultado por el conductor de Radiópolis (Radio 2), Roberto Caferra, el funcionario municipal explicó que es imposible que se frenen las licitaciones y descartó que existan en la actualidad chapas suficientes, tal cual sostienen la Asociación de Taxistas Independientes, la Cámara de Radiotaxis de Rosario y el Sindicato de Peones de Rosario, cuyos representantes llevaron este lunes al Concejo Municipal una presentación en contra de la medida.
Con la entrega de 360 nuevas licencias, el municipio pretende llevar el número de autos de alquiler de 3.660 a 4.020. Pero para lo chóferes eso sería ya innecesario, dado que alegan que su trabajo descendió un 40 por ciento debido, fundamentalmente, a la inseguridad. Por el contrario, Seghezzo indicó que ésta es la misma discusión de siempre. “Estas diferencias en que faltan coches y que no faltan las tenemos desde hace mas de cinco años”, sostuvo y precisó que por día se realizan 170 mil viajes. Además, indicó que basta con ir a la terminal Mariano Moreno un lunes por la mañana para darse cuenta que son necesarios más taxis. “O cualquier día al centro”, añadió.
Finalmente, el secretario insistió en que la licitación no se detendrá e incluso confirmó que en 20 días se publicará el primer listado de seleccionados ordenados por mérito, quienes tendrán diez días para efectuar cualquier descargo por su ubicación en el ranking o corregir su documentación. Estiman que para mitad de año la primer camada de taxis comiencen a circular por las calles rosarinas.
Cargando audio...
Pablo Seghezzo (Radio 2)