Familiares de Miguel Molinero, el cordobés que vive en la ciudad peruana de Pisco –el lugar más afectado por el terremoto del miércoles pasado– aseguraron este martes que siguen sin tener noticias de él, en tanto dos hermanos del hombre llegaban este mediodía al lugar del desastre.

La mujer de uno de los hermanos de Molinero, María Tur, precisó que su cuñado "vive junto con su mujer peruana y su hija en la ciudad de Pisco”, pero desconocen “si estaban allí o en otro lugar en el momento del terremoto".

"Lo que sabemos es que la casa donde viven está destruida, según nos informaron cuando dimos la dirección de su vivienda, pero no tenemos ninguna noticia de que estén internados, hablamos a los hospitales pero no se sabe nada", añadió.

La mujer se mostró esperanzada de que entre los argentinos que fueron ubicados con vida en las últimas horas, esté su cuñado. "Dicen que hay argentinos encontrados ayer con vida pero no sabemos los nombres, esperemos que entre esas personas esté Miguel", dijo en declaraciones a Radio Uno.

Uno que volvió

El argentino que sobrevivió al terremoto que se registró el miércoles último en Perú, llegó este martes a la mañana con su esposa a Mendoza en el avión Hércules C-130 dispuesto por el gobierno argentino. Gabriel Ruf, de 28 años, y su mujer arribaron en buen estado de salud a la Cuarta Brigada Aérea en una aeronave procedente desde Perú, y expresó su "agradecimiento" a los rescatistas.

El matrimonio estaba en Perú de paso ya que volvía de un viaje por Colombia, de donde es oriunda la mujer, y fueron sorprendidos por el sismo en la localidad peruana de Ica.

Ruf, que nació en Neuquén, explicó a la emisora Radio Nihuil que "afortunadamente" se pudo contactar con su familia en la embajada avisándoles que estaban a salvo. “Hemos pasado muchos nervios y muchas cosas más", contó, pero consideró que lo mejor es "no recordar ahora tantas penurias".

El sobreviviente recordó que sufrieron el terremoto "en las cercanías de Ica" y estuvieron desaparecidos "durante varios días hasta el lunes" cuando se comunicaron con representantes argentinos en Lima.

Fuente: Télam