Con los primeros días de calor tomaron impulso las actividades ligadas al río y las islas. Los distintos embarcaderos han puesto a punto sus instalaciones y han actualizado los precios de los pasajes alrededor de un 50 por ciento.
Trasladarse desde la costa rosarina hasta la zona de islas será una inversión significativa para un grupo familiar numeroso, ya que lejos de las cifras de inflación oficiales, los valores de la última temporada se incrementaron y los usuarios se preguntan si los servicios en los balnearios de la otra orilla habrán mejorado o sólo se trata del aumento del combustible que utilizan las lanchas trasladado a los precios.
Lo cierto es que desde comienzos de noviembre se reanudaron las salidas desde el embarcadero de La Fluvial (en avenida Belgrano y Rioja, frente al Monumento Nacional a la Bandera) hacia Vladimir y Deja Vu, dos de los puntos más visitados ubicados en el banquito San Andrés. En ambos casos el costo del traslado ida y vuelta asciende a 11 pesos.
Pero quienes prefieran cruzar desde el embarcadero Costa Alta (avenida Carrasco y Gutiérrez, Zona Norte), hasta las Cabañas del Francés (ubicadas sobre el Riacho de la Isla Invernada), deberán esperar hasta el 1º de diciembre, ya que ese día comienzan a trabajar las lanchas con cinco frecuencias diarias a partir de las 10 de la mañana y un costo de 35 pesos que incluye pasaje ida y vuelta, almuerzo, uso de baños, vestuarios y pileta de natación.
Otra opción consiste en cruzar desde el mismo embarcadero, al llamado Club del Este, en la Isla La Invernada, frente a la bajada Puccio, todos los feriados y fines de semana, desde las 9. El balneario ofrece además, instalaciones para camping con un costo de cinco pesos por carpa, por día.
Aún está pendiente la fecha de inicio de los traslados hacia Isla Verde, en la margen izquierda de la Isla La Invernada, ya que el río ha socavado la costa de la isla y todavía restan realizar algunos trabajos de relleno.
Trasladarse desde la costa rosarina hasta la zona de islas será una inversión significativa para un grupo familiar numeroso, ya que lejos de las cifras de inflación oficiales, los valores de la última temporada se incrementaron y los usuarios se preguntan si los servicios en los balnearios de la otra orilla habrán mejorado o sólo se trata del aumento del combustible que utilizan las lanchas trasladado a los precios.
Lo cierto es que desde comienzos de noviembre se reanudaron las salidas desde el embarcadero de La Fluvial (en avenida Belgrano y Rioja, frente al Monumento Nacional a la Bandera) hacia Vladimir y Deja Vu, dos de los puntos más visitados ubicados en el banquito San Andrés. En ambos casos el costo del traslado ida y vuelta asciende a 11 pesos.
Pero quienes prefieran cruzar desde el embarcadero Costa Alta (avenida Carrasco y Gutiérrez, Zona Norte), hasta las Cabañas del Francés (ubicadas sobre el Riacho de la Isla Invernada), deberán esperar hasta el 1º de diciembre, ya que ese día comienzan a trabajar las lanchas con cinco frecuencias diarias a partir de las 10 de la mañana y un costo de 35 pesos que incluye pasaje ida y vuelta, almuerzo, uso de baños, vestuarios y pileta de natación.
Otra opción consiste en cruzar desde el mismo embarcadero, al llamado Club del Este, en la Isla La Invernada, frente a la bajada Puccio, todos los feriados y fines de semana, desde las 9. El balneario ofrece además, instalaciones para camping con un costo de cinco pesos por carpa, por día.
Aún está pendiente la fecha de inicio de los traslados hacia Isla Verde, en la margen izquierda de la Isla La Invernada, ya que el río ha socavado la costa de la isla y todavía restan realizar algunos trabajos de relleno.