Tanta euforia había en el Socialismo que no sólo se animaron a anticipar un triunfo por casi 30 puntos en Rosario, sino que además aseguraba estar arriba en un bastión histórico del peronismo: Villa Gobernador Gálvez. A las 20.30, en diálogo por Radio 2, Pedro González fue el primer dirigente en salir a reconocer la sorpresiva derrota.
"Perdí en esta, ya reconozco la derrota. Este tipo (Murabito) me ganó muy bien. Lo felicito y estoy a su disposición. Perdí y me ganaron espectacularmente", afirmó González.
El escrutinio definitivo terminó de redondear una derrota que nadie esperaba: Murabito obtuvo el 50,99 por ciento contra el 38,03 de González contabilizadas el ciento por ciento de las 146 mesas. Unos 13 puntos que representan cinco mil votos.
Incluso se registró un corte de boleta en la tierra del histórico dirigente, ya que para gobernador, el Frente Progresista logró una diferencia menor: Binner le ganó a Bielsa por 48,93 a 41,16. Esa diferencia se había ido hacia el voto en blanco en la elección a intendente, ya que ese registro subió de 5,55 por ciento (para gobernador y vice) a 7,10.
"Estamos sorprendidos hasta nosotros", enfatizó Jorge Murabito, según los datos aportados por fiscales estaba cinco mil votos arriba sobre el Gordo, cifra que finalmente se comprobó. Resultado que fue tomado como un verdadero termómetro de la elección antes de que los números confirmaran ya entrada la noche el amplio triunfo de Binner en toda la provincia.