Muy enojado se mostró el presidente de la Asociación Empresaria, Elías Soso, ante la negativa de la Municipalidad a reducir el alumbrado público y la iluminación del Monumento. Sin entrar en la discusión técnica sobre si el ahorro sería o no significativo, Soso opinó que se debería hacerlo por una cuestión simbólica.

“Sería un paradigma de la actitud que hay que tener”, afirmó Soso, que destacó que la Municipalidad debería acompañar el compromiso que en este marco de crisis energética han demostrado los empresarios y comerciantes.

“Ese es el mensaje que la sociedad espera. Así como les pido a mis colegas que apaguen las vidrieras y luminarias, la Municipalidad debería acompañar”, opinó el dirigente en diálogo con Radio 2.

Por el contrario, la postura de la Municipalidad es que por cuestiones de seguridad y turísticas, la imagen nocturna de Rosario tiene que conservarse. “Gracias al cambio de iluminación en el Monumento a la Bandera, ahora se consume un 75 por ciento menos de energía que antes de las remodelaciones –afirmó Jorge Nocino, de Alumbrado Público–, y los accesos a la ciudad tienen un sistema de iluminación de doble demanda según el cual después de determinada hora, la demanda de energía baja a la mitad”.