Los tamberos de la provincia de Santa Fe también responderán a la decisión del gobierno nacional de bajar el precio de la leche destinada a la exportación, tal como lo hicieran esta mañana en el Mercado de Liniers los productores de Buenos Aires que mandaron sus rodeos a remate.
“En realidad hasta ahora se trata sólo de amenazas y advertencias verbales, nada por escrito. Pero hay mucha preocupación en todos los que prestan su mano de obra a la producción tambera y ven amenazada su fuente laboral”, aclaró el coordinador de la comisión interna de Lechería de la Federación Agraria Argentina, Guillermo Gianassi, a Rosario3.com.
Las amenazas a la que alude Gianassi se refieren a las versiones procedentes del secretario de Comercio Interior de la Nación, Guillermo Moreno, quien se convertiría de ahora en adelante en el último filtro que deberán pasar las partidas de leche destinadas a la exportación, antes de salir del país.
De acuerdo a declaraciones de Moreno, la condición para permitir a los productores la exportación de un importante saldo de leche, es la de que bajen de 0,80 a 0,73 peso el litro. “Eso, sumado al hecho de que en el mercado mundial nuestra leche en polvo se vende a 2.650 dólares la tonelada, muy por debajo de los 5.000 dólares que manejan los otros países, muestra a las claras la postergación a la que quieren arrastrar a nuestros productores”, explica Gianassi.
¿Marcha de las vacas?
Según Federación Agraria, las medidas anunciadas por el secretario de Comercio Interior que entrarían en vigencia a partir del 1º de diciembre, terminarán destruyendo no sólo a la industria láctea, sino también a las economías de innumerables pueblos y comunas en los que la actividad juega un rol fundamental.
El futuro mediato que avizora la entidad es la desaparición de tambos ya de por sí escasos en comparación con la demanda interna del país, cuyos dueños optarán por la siembra de soja, por un lado, y la venta de grandes superficies de tierra a pules económicos exteriores a Santa Fe que ni siquiera compran los insumos en la región.
Esta noche, en la localidad santafesina de Nuevo Torino, cercana a Esperanza, en el norte provincial, se reunirán los tamberos apoyados por todas las entidades ligadas al campo para evaluar los próximos pasos a seguir, entre los cuales se incluiría una asamblea nacional de productores, con movilización de una cantidad de animales superior a la que esta mañana pobló el Mercado de Liniers.