Hay voces, cantantes, intérpretes, vocalistas; y la lista podría seguir hasta agotar los sinónimos, pero todos están supeditados a los modos del decir de quien canta, por donde asoma el alma. Noelia Moncada, además de una generosidad vocal constitutiva, logra que el andamiaje técnico se vista de sentimiento. La rosarina se presenta junto a la Orquesta Victoria, este viernes a las 21.30 en Plataforma Lavardén, Sarmiento y Mendoza.

“Cuando me invitaron a cantar fue un enamoramiento mutuo, porque coincidimos en la mirada del tango, en ese punto donde el tango rompe. Si yo fuera músico, haría lo que ellos hacen”, advierte Moncada sobre sus compañeros de escenario, en diálogo con Rosario3.com.

El quiebre al que hace referencia la cantante se revela en la mirada elástica que los instrumentistas -once en total- de la Orquesta Victoria permiten a la hora de reelaborar el 2x4. “Cuando vos abordás un género que tiene una historia larga, al ir pasando de mano en mano, cada músico y cada cantante le aportan lo suyo a la tradición”, explica Noelia.

La fuga, en este, caso es tanto rítmica como armónica, sin embargo, nunca deja de ser tango. “Si te excedés en los escapes, pasa a ser fusión u otra variante, pero es un lugar distinto”, apunta Moncada y revela que en ese punto coinciden. “También tengo quiebres sutiles en mi canto, no es tango puro. Y es como si fuéramos por el mismo camino”.

El espectáculo, además de recorrer una hipotética diagonal por los momentos y estilos del género, se sostiene con una apuesta estética. “Las luces del show son maravillosas y además los arreglos son muy interesantes. Es el caso de «Soledad» (Gardel-Lepera), por ejemplo, o «Vete de mí» (H. Espósito)”. Todo organizado por un hilo invisible que es el amor y que va enhebrando las historias musicales.

Moncada reconoce que el repertorio es aún más amplio y explica que hay planes de grabar un disco el año que viene, entre marzo y abril, una vez definido el listado de temas y arreglos. Tanto la vocalista como la Orquesta Victoria se encuentran en un proceso de investigación, respetando el “tiempo creativo de cada canción”.

Marioneta

Además de las colaboraciones y las actuaciones conjuntas, Noelia Moncada editó Marioneta, su segundo álbum solista, este año. “Es probable que lo retome en 2013. Pasa que Octavio Brunetti fue clave en el disco y lo grabé sabiendo que él se iba a Nueva York, y que las posibilidades de presentarlo en vivo no eran muchas. Pero quería un material que me represente más allá de los shows, y el disco es eso”.