El gobierno nacional rechazó el aumento implementado por las empresas Movistar, Claro y Personal de telefonía celular, sin la previa notificación a la Comisión Nacional de Comunicaciones (CNC).
El Estado nacional detectó el incumplimiento de la resolución 26 de 2013, que insta a las prestadoras a presentar cualquier modificación en los planes y precios con 60 días de anticipación.
El secretario de Comunicaciones, Norberto Berner, consideró que "la calidad del servicio no es lo suficientemente buena para que aumenten los precios de la telefonía móvil", según un comunicado de este viernes.
"Si bien los precios son libres y se busca la competencia real, las empresas de telefonía móvil tienen ciertas obligaciones relacionadas con los precios y los planes", precisó la Secretaría de Comunicaciones en el comunicado.
La normativa vigente obliga a las empresas a comunicar a la autoridad de aplicación cualquier modificación en los valores de los diferentes planes que ofrecen a los clientes "con una antelación no menor a sesenta (60) días corridos".
Además, Berner remarcó la importancia de que los usuarios reclamen y denuncien "cualquier irregularidad a la Comisión Nacional de Comunicaciones llamando al 0-800-333-3344".
Fuente: Télam