En Empalme Graneros, los comerciantes estaban alerta. Fuerzas federales se dividieron las tareas de patrullaje en distintos puntos de la ciudad. Gendarmes, prefectos y policías federales fueron distribuídos estratégicamente en barrios y en los accesos a Rosario, según dispuso el Ministerio de Seguridad de la provincia. La presencia de las fuerzas federales se extendió a la noche hacia San Lorenzo, donde hubo intentos de saqueo.

Mientras la policía mantenía la protesta en la jefatura de la Unidad Regional II, la seccional de la zona, la 20ª, guardaba un patrullaje mínimo y cerca de diez prefectos se encargaban de velar por la seguridad del barrio.

“Nos cuidamos entre nosotros”, dijo uno de los comerciantes consultado por el periodista, Juan Pedro Aleart del móvil de El Tres. Otra vecina, sostuvo que con o sin policía, Empalme Graneros parece quedar siempre apartado de las consideraciones del gobierno. “Para nosotros no existe la seguridad”, lamentó. 

Una recorrida del periodista de El Tres Pedro Levy encontró a los gendarmes y prefectos en los accesos a la ciudad.

Se trata de los uniformados que arribaron el sábado a Rosario y quedaron a disposición del gobierno provincial para garantizar la seguridad ciudadana.

Ubicado en la entrada por Ovidio Lagos, a la altura de Circunvalación, el móvil del programa De 12 a 14 encontró que el móvil de Gendarmería contaba con tres o cuatro efectivos, al igual que en el resto de los accesos.

También Prefectura estaba a cargo del patrullaje en los barrios y en las entradas a la ciudad. Mientras que la Policía Federal se encargaba de los controles en el centro. Los helicópteros de la fuerza, seguían a disposición de la provincia para recorridas aéreas.

El plan es posicionarse en lugares estratégicos y mantenerse alertas por si hay conflictos en alguna zona. Explicaban que la movilidad en grupos de cuatro o cinco patrulleros con sirenas encendidas era el paso previo a la llegada a la avenida de Circunvalación.

También las fuerzas federales se encargaban de patrullar localidades del Gran Rosario, como Villa Gobernador Gálvez.