El diputado provincial electo por el Frente Progresista José María Tessa apoyó la denuncia que realizaron organismos de derechos humanos locales contra el ex comisario Edgardo Mastandrea, quien está señalado cómo represor y a quien se lo sindica como un posible candidato a diputado bonaerense por el ARI.

"De ninguna manera un represor puede mencionarse siquiera como candidato a integrar una lista del ARI", expresó el referentes de esa fuerza a nivel provincial.

"Se realizarán todas las gestiones pertinentes para que en nuestro partido no se le dé lugar a un personaje como este, quien justamente necesita de los fueros que otorga la banca de diputados para eludir sus responsabilidades con la justicia y con nuestra historia", agregó ex titular de Amsafé.

Sobre Mastandrea pesa un pedido de detención realizado en el juzgado federal de San Nicolás por los abogados de la Agrupación H.I.J.O.S. Rosario y el fiscal Juan Patricio Murray.

Tessa explicó a través de un comunicado que se puso en contacto con integrantes del organismo de derechos humanos y que les manifestó "un total respaldo"; del mismo modo que con José María Budassi, uno de los sobrevivientes de la represión y denunciantes, "quien es un compañero histórico del SUTEBA y la CTA de la provincia de Buenos Aires".

Tessa concluyo que "el ARI, al igual que le Frente Progresista, son espacios que han mostrado un compromiso muy fuerte en la lucha contra la impunidad y por la memoria de los desaparecidos. La figura de Mastandrea no puede vincularse a un proyecto como el nuestro, integrado por tantos compañeros que se jugaron la vida en su momento contra la dictadura y continúan hoy con su compromiso a favor de la verdad y la justicia".