Un equipo que, hay que decirlo, es amplio: Alejandro Bonalumi en el análisis económico y político, Melisa Bernini y Melina Santi en la producción, Lautaro Duboe, Franco Marconi y Nacho Muñoz en deportes, Carolina Palandri en locución y espectáculos, y Sebastián Milano en la operación técnica.
“El programa fue pensado como compañía para todos aquellos que regresan a casa o están en tránsito hacia algún lugar y para los que están en su hogar preparando la cena y a los niños para ir a la escuela al día siguiente, o haciendo sus tareas en compañía de la radio”, explica De Paola.
Que sostiene que Todavía no es tarde “pretende informar sintéticamente las últimas noticias del día, lo sucedido en las últimas horas. Con un toque de economía, algo de deportes y espectáculos y entrevistas de interés general, y fundamentalmente atendiendo a los reclamos de la audiencia en cuanto a servicios de todos los días. Todo acompañado por buena música y un espíritu descontracturado y de buena onda, considerando que a esa hora la gente ya ha recibido mucha información y sólo necesita un buen momento para finalizar el día sin alejarse de la realidad”.
El programa, agregó, fue pensando con el formato de “la vuelta”, es decir para la gente que regresa en ese momento a su casa tras las tareas del día.
“Es el único programa de este estilo en Rosario y desde su inicio ha mostrado un crecimiento sostenido en una franja horaria no acostumbrada a este tipo de producciones. En la Argentina mucho sucede luego de las 18 y Todavía no es tarde ha generado un público al que le interesa saber las últimas novedades para luego profundizarlas en la mañana siguiente”, remarca el conductor, que agradeció a Radio 2 “la oportunidad”.
En el mismo sentido, Melisa Bernini, la productora expresa el deseo del cumpleaños: “En este año la buena repercusión en la audiencia nos dejó una la satisfacción es enorme. Por eso, queremos seguir creciendo como programa y ofrecer al público la mejor compañía para finalizar sus tardes”.