El impacto del aumento en la tarifa de taxis ha provocado un cambio de costumbres para muchos de los usuarios habituales del servicio. Al menos eso se desprende de la encuesta que sobre el tema realizó Rosario3.com: más de un 70 por ciento de los que participaron buscó otras alternativas de transporte a partir del incremento.

En total participaron en la encuesta 1.854 personas que respondieron a la pregunta: "¿Cómo te afectó el aumento en los taxis?". Un 32, 9 por ciento reconoció que debió recostar el uso del taxi, un 20, 6 por ciento manifestó que desde el incremento de la tarifa empezó a tomar colectivos, mientras que un 17, 2 por ciento optó por caminar un poco más en vez de tomarse un taxi. Así, el 70, 7 por ciento del total de los encuestados coincidió en que la suba de la tarifa modificó el uso habitual que hacían de este servicio.

Mientras tanto, sólo un 13, 75 por ciento de los participantes optó por la opción de la encuesta “sigo viajando igual”, a la vez que un 17,2 por ciento admitió que nunca tuvo al taxi como alternativa para transportarse.

Esta modificación en las costumbres fue ratificada por los taxistas, que le pusieron un número a la caída de viajes a partir del aumento. Mario Cesca, presidente de la Asociación de Titulares de Taxi (Ati) determinó: “Técnicamente no se ha determinado aún pero percibimos una baja de un 25 por ciento en los servicios, con mayor notoriedad en la noche”.

“Los valores de recaudación han disminuido. La gente ya no toma tanto taxi aunque no sentimos la queja porque la gente se ha acostumbrado a poner la cabeza con tantos aumentos que sufren. Lo que sí exigen es un mejor servicio”, señaló.

Para el representante de los dueños de taxis esta disminución implica “la necesidad de realizar un nuevo estudio que teniendo en cuenta este comportamiento establezca realmente si hace falta o no poner más chapas en la calle”. Según su postura, “no se puede politizar la cuestión, hay que buscar el equilibrio para que el servicio de taxi no deje de ser rentable”. En ese sentido, los taxistas piden que la incorporación de los 500 nuevos coches sea gradual.

Consultado al respecto por el periodista Nacho Suriani en su programa Tempranísimo, el intendente Miguel Lifchitz manifestó: “La habilitación de las nuevas chapas se está dando en forma gradual, a medida que los adjudicatarios cumplen con los requisitos y compran sus unidades”, y le restó importancia a que se haya producido una caída en la cantidad de viajes: “Supongo que es normal la disminución hasta que la gente se acostumbra. Lo importante es ofrecerle al usuario un mejor servicio y una buena oferta y somos concientes de que es difícil conseguir taxis, sobretodo en las horas picos. Creo que con las nuevas chapas vamos a tener un mejor servicio de taxis en la ciudad”, insistió el jefe del Ejecutivo municipal.