Como
lo anticiparon la semana pasada, los trabajadores de la salud autoconvocados iniciaron este miércoles un cese de actividades que se extenderá hasta este jueves, cumpliéndose así el paro de 48 horas dispuesto por los profesionales y trabajadores de la salud municipal en asamblea. En más, este miércoles se dirigirán en caravana hacia las puertas del Palacio de los Leones, donde reclamarán una respuesta a sus pedidos de recomposición salarial.
Allí, exigirán la presencia del intendente Miguel Lifschitz y debatirán la alternativa que este martes les acercó el secretario de Salud Municipal, Miguel Ángel Capiello, quien les propuso abrir la mesa de carrera sanitaria. “Lo analizaremos en asamblea pero queremos hablar con el intendente Miguel Lifschitz”, manifestó Laura Medina, vocera de los autoconvocados municipales, camino al Palacio Municipal.
“No sabemos los alcances de esta apertura de la mesa de carrera sanitaria pero queremos aclarar que fue el gobierno quien la cerró en su momento y nosotros como respuesta reforzamos las medidas”, siguió.
Mientras tanto, el mismo camino transitan los profesionales y empleados de la órbita provincial, quienes este martes dieron comienzo a un paro de actividades por 72 horas, a pesar de el otorgamiento de 300 pesos por única vez a los empleados provinciales por parte del gobernador Jorge Obeid que en caso de los docentes interrumpió la medida de lucha.
Cabe destacar, que los ceses de actividades se desarrollan en el marco de un paro por tiempo indeterminado votado por los municipales y provinciales de la salud. Por su parte, los médicos y trabajadores de la salud municipales optaron por una modalidad mixta: el martes y el viernes asisten a sus lugares de trabajo pero no colaboran con tareas como el llenado de planillas de estadística o la asistencia a reuniones de gestión. Mientras que este miércoles y jueves no trabajan.
En tanto, este jueves, habrá una concentración con el personal sanitario provincial, a partir de las nueve. Los trabajadores se dirigirán a la plaza 25 de Mayo para manifestarse junto a otros sectores de trabajadores agrupados en ATE. Luego marcharán hasta la sede del Ministerio de Salud provincial, en Rioja y Laprida.
Allí, exigirán la presencia del intendente Miguel Lifschitz y debatirán la alternativa que este martes les acercó el secretario de Salud Municipal, Miguel Ángel Capiello, quien les propuso abrir la mesa de carrera sanitaria. “Lo analizaremos en asamblea pero queremos hablar con el intendente Miguel Lifschitz”, manifestó Laura Medina, vocera de los autoconvocados municipales, camino al Palacio Municipal.
“No sabemos los alcances de esta apertura de la mesa de carrera sanitaria pero queremos aclarar que fue el gobierno quien la cerró en su momento y nosotros como respuesta reforzamos las medidas”, siguió.
Mientras tanto, el mismo camino transitan los profesionales y empleados de la órbita provincial, quienes este martes dieron comienzo a un paro de actividades por 72 horas, a pesar de el otorgamiento de 300 pesos por única vez a los empleados provinciales por parte del gobernador Jorge Obeid que en caso de los docentes interrumpió la medida de lucha.
Cabe destacar, que los ceses de actividades se desarrollan en el marco de un paro por tiempo indeterminado votado por los municipales y provinciales de la salud. Por su parte, los médicos y trabajadores de la salud municipales optaron por una modalidad mixta: el martes y el viernes asisten a sus lugares de trabajo pero no colaboran con tareas como el llenado de planillas de estadística o la asistencia a reuniones de gestión. Mientras que este miércoles y jueves no trabajan.
En tanto, este jueves, habrá una concentración con el personal sanitario provincial, a partir de las nueve. Los trabajadores se dirigirán a la plaza 25 de Mayo para manifestarse junto a otros sectores de trabajadores agrupados en ATE. Luego marcharán hasta la sede del Ministerio de Salud provincial, en Rioja y Laprida.