El empresario el transporte Rubén Rodríguez, dueño de Las Delicias, aseguró que si el estado permite que los empresarios de colectivos no paguen el Derecho de Registro e Inspección (Drei) y se termina con el sistema de franquicias, el costo del pasaje podría permanecer en 1.25
Consultado por Radio 2 sobre el estudio de costo del pasaje de colectivo realizado por el Ente Transporte Rosario, que eleva su precio a 1.44, el empresario del transporte, se mostró de acuerdo con la cifra siempre “que se aplique”, sostuvo.
“Ya lo advertí, con una tarifa menor a un peso cuarenta no se puede trabajar” y pidió: “Despoliticemos el tema. Siempre estuve de acuerdo con la Semtur porque es una especie de termómetro para que la gente vea la realidad del transporte y que con esta tarifa no se puede trabajar”, expuso en referencia al balance deficitario de la empresa municipal.
En tanto, defendió la posición de la oposición liderada por los concejales Osvaldo Miatello y Arturo Gandolla quienes presentaron como alternativa al aumento de la tarifa la propuesta de que las empresas no paguen el Drei por un año y que se reduzcan las comisiones del Banco Municipal por la administración del sistema de tarjetas magnéticas.
“Sin las franquicias y el Drei no tendríamos que aumentar la tarifa”, admitió Rodríguez. “Si sacan las franquicias yo puedo seguir con la tarifa. Si bien yo brindo un servicio público, es privado. ¿Por qué tiene que tener gratuidad y otros no? Si me reducen los impuestos y las franquicias, se podría evitar el aumento. Yo no quiero que llegue a dos pesos” lanzó.
“La ecuación es simple: mayor tarifa menos pasajeros. Dejémonos de privilegiar a algunos. Hay gente de 69 años que tiene necesidad de viajar gratis pero hay otros que no mientras un empleado debe pagar por él y su familia cuando tienen el salario más bajo”, apuntó contra el sistema de franquicias que libera del boleto a los jubilados mayores de 69 años.
Consultado por Radio 2 sobre el estudio de costo del pasaje de colectivo realizado por el Ente Transporte Rosario, que eleva su precio a 1.44, el empresario del transporte, se mostró de acuerdo con la cifra siempre “que se aplique”, sostuvo.
“Ya lo advertí, con una tarifa menor a un peso cuarenta no se puede trabajar” y pidió: “Despoliticemos el tema. Siempre estuve de acuerdo con la Semtur porque es una especie de termómetro para que la gente vea la realidad del transporte y que con esta tarifa no se puede trabajar”, expuso en referencia al balance deficitario de la empresa municipal.
En tanto, defendió la posición de la oposición liderada por los concejales Osvaldo Miatello y Arturo Gandolla quienes presentaron como alternativa al aumento de la tarifa la propuesta de que las empresas no paguen el Drei por un año y que se reduzcan las comisiones del Banco Municipal por la administración del sistema de tarjetas magnéticas.
“Sin las franquicias y el Drei no tendríamos que aumentar la tarifa”, admitió Rodríguez. “Si sacan las franquicias yo puedo seguir con la tarifa. Si bien yo brindo un servicio público, es privado. ¿Por qué tiene que tener gratuidad y otros no? Si me reducen los impuestos y las franquicias, se podría evitar el aumento. Yo no quiero que llegue a dos pesos” lanzó.
“La ecuación es simple: mayor tarifa menos pasajeros. Dejémonos de privilegiar a algunos. Hay gente de 69 años que tiene necesidad de viajar gratis pero hay otros que no mientras un empleado debe pagar por él y su familia cuando tienen el salario más bajo”, apuntó contra el sistema de franquicias que libera del boleto a los jubilados mayores de 69 años.