Aunque la visita postergada del ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, a la ciudad le compró a la municipalidad algo más de tiempo para avanzar en la elección de la estación de tren que conectará la ciudad con Buenos Aires, para el diputado nacional por la Coalición Cívica - ARI, Pablo Javkin, no quedan dudas de cuál es la mejor opción: Rosario Norte. El legislador defendió la alternativa de Aristóbulo del Valle y Ovidio Lagos y sostuvo que es la más viable por sus “virtudes estructurales”. Sobre la relocalización de las familias que viven sobre el tendido, señaló que “con o sin tren” hay que llevarles una respuesta.

En diálogo con el periodista Ciro Seisas, del programa A Diario (Radio 2), Javkin señaló que “la centenaria estación continúa siendo la mejor opción para el ingreso y egreso de las formaciones de trenes”. En primer lugar, porque ya está operable, con lo cual supone una inversión menor a las otras seis propuestas –Patio Parada, Central Córdoba, Rosario Oeste, Barrio Triángulo, Puerto Pellegrini y Belgrano y Puerto Terminal 7–; y además porque por su ubicación, permite realizar conexiones con el resto de la ciudad pero, a su vez, mantener los servicios a Córdoba y Tucumán.

Para Javkin, “no tiene sentido” que la estación esté cerca del centro pero no permita conectar la ciudad con otras provincias.

Con todo, destacó que localización de Rosario Norte, en el corazón de Pichincha, la hacen equidistante a las zonas oeste y norte de la ciudad. En cuanto a los usuarios de zona sur, la solución es sencilla: pueden utilizar el actual Apeadero Groenewold que funcionaría de manera coordinada.

Finalmente, sobre las casi 2.000 familias que viven sobre las vías, reseñó que evitar esta opción por esa razón es eludir una delicada problemática social que hay que resolver, “con o sin tren”.