Otra semana más de paro en los hospitales y efectores públicos. Este martes se inicia una medida de fuerza en la que los profesionales de la salud de la órbita provincial no atenderán al público durante tres días, salvo que se trate de emergencias.
De esta forma, pretenden reclamar al ejecutivo provincial una recomposición laboral que incluye un incremento en los haberes recibidos, el pase a planta permanente de los empleados en planta transitoria y el blanqueo de aquellos que se hallan en una situación de irregularidad.
La medida suspende la atención en los hospitales Provincial, Centenario, Eva Perón, de Granadero Baigorria, de Niños Zona Norte, Granaderos a Caballo de San Lorenzo, Samco de Villa Constitución y también los neuropsiquiátricos Agudo Avila y de Oliveros.
La modalidad de paro garantiza la atención de guardias mínimas y urgencias, suspendiendo las prácticas quirúrgicas programadas y turnos para las distintas especialidades.
En el marco de la medida de fuerza, desde las diez los trabajadores en huelga se reunirán en asamblea en la sede local de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) en San Lorenzo 1879 donde analizarán los pasos a seguir de cara a la semana que viene. Este jueves se votará entre las mociones que surjan en el encuentro de este martes.
Además, los trabajadores provinciales se dirigirán hacia la sede de la Gobernación de Santa Fe y Dorrego, donde entregarán una carta dirigida al gobernador Jorge Obeid en la que detallan sus requerimientos.
De esta forma, pretenden reclamar al ejecutivo provincial una recomposición laboral que incluye un incremento en los haberes recibidos, el pase a planta permanente de los empleados en planta transitoria y el blanqueo de aquellos que se hallan en una situación de irregularidad.
La medida suspende la atención en los hospitales Provincial, Centenario, Eva Perón, de Granadero Baigorria, de Niños Zona Norte, Granaderos a Caballo de San Lorenzo, Samco de Villa Constitución y también los neuropsiquiátricos Agudo Avila y de Oliveros.
La modalidad de paro garantiza la atención de guardias mínimas y urgencias, suspendiendo las prácticas quirúrgicas programadas y turnos para las distintas especialidades.
En el marco de la medida de fuerza, desde las diez los trabajadores en huelga se reunirán en asamblea en la sede local de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) en San Lorenzo 1879 donde analizarán los pasos a seguir de cara a la semana que viene. Este jueves se votará entre las mociones que surjan en el encuentro de este martes.
Además, los trabajadores provinciales se dirigirán hacia la sede de la Gobernación de Santa Fe y Dorrego, donde entregarán una carta dirigida al gobernador Jorge Obeid en la que detallan sus requerimientos.