Tres películas renuevan la cartelera este jueves en Rosario. Woody Allen, el documental y Titanes del Pacífico llegan con copias repartidas en las salas del país, mientras que la tercera, Pies en la tierra, una comedia dramática de factura nacional, se estrena una semana antes que en los cines porteños.
Woody Allen, el documental es una mirada intima sobre la vida, la carrera y el proceso creativo del autor-director, desde su infancia en Brooklyn y sus comienzos como cómico y guionista de televisión, hasta la actualidad.
Durante dos años, el director Robert Weide siguió todo el proceso de producción de las dos películas previas a A Roma con amor: Encontrarás al hombre de tus sueños y Medianoche en París.
A lo largo de 110 minutos, el documental no busca analizar la filmografía de Allen, sino presentar al creador en su trabajo. Entre las curiosidades, se muestra la máquina de escribir que compró en la adolescencia y con la que sigue trabajando en la actualidad.
Cuando legiones de criaturas monstruosas, conocidas como Kaiju, comenzaron a elevarse desde el océano, se inició una guerra que se cobraría millones de vidas y que consumiría los recursos de la humanidad durante años.
Pero, para combatir al enemigo, la única opción posible parece ser dos insólitos héroes: un ex piloto fracasado (Charlie Hunnam) y un aprendiz sin experiencia (Rinko Kikuchi).
Esa es apenas la introducción para acercarse a las aventuras de Titanes del Pacífico, con dirección, fotografía y guión de Guillermo del Toro (Mamá).
Pies en la tierra relata la historia de Juan, un muchacho de 33 años que se encuentra postrado en una silla de ruedas y que atiende un puesto de pescado en la ruta.
Al fallecer su madre, dejará todos sus miedos de lado para enfrentar un difícil camino por la ruta a bordo de su silla de ruedas.
Mario Pedernera dirige esta comedia dramática –su primer largometraje- con los protagónicos de Francisco Cataldi -Mejor actor en el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata- y Carlos Belloso.