Ayer la intendenta Mónica Fein firmó un decreto que permite sumar a las denuncias por discriminación en bares y boliches a testigos y además, deja a las organizaciones no gubernamentales que participen en este tipo de trámites.

Consultado en el programa Radiópolis (Radio2), el presidente de la Federación Argentina de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Trans, Esteban Paulón, celebró la iniciativa: “No puede ser que una persona no pueda ingresar a un lugar por su condición sexual o su nacionalidad. Queremos una ciudad abierta a todas las diversidades y esto va en ese sentido”, observó.

Paulón recordó que existe una normativa de 2006 que prohíbe a los dueños de bares a aplicar un "derecho de admisión". Sin embargo, reconoció que no ha dado los resultados esperados.

“Las denuncias que más se han tomado son los casos de mujeres trans que no son bienvenidas en boliches. También las de parejas de varones o mujeres que por estar de la mano son invitados a retirarse. Muchos sufren lo mismo por el color de su piel”; advirtió y mencionó el último caso que se hizo público en donde Pamela Cacciarelli, una joven de 26 años, denunció ante la GUM que no la dejaron entrar a un bar en donde le dijeron que la clientela "era de elite".

“Hay que ajustar controles para que todos los lugares sean accesibles a todo el público de la ciudad”; remarcó y puso como ejemplo al escritor Fabricio Simeoni, quien sufrió un episodio desagradable en un local por su silla de ruedas.

Para Paulón, “a veces la sociedad no está preparada para los cambios que imponen las leyes”. Por ese motivo consideró que “la educación es muy importante para que esto no ocurra”. “Los trans se pueden casar pero no ingresar a tal o cual boliche”, sostuvo.

Cargando audio...

Esteban Paulón (Radio 2)