La Asociación de Periodistas de la Televisión y Radiofonía Argentina (Aptra) celebra este lunes una nueva entrega de los premios Martín Fierro. Los invitados a la gala están citados para las 19.30 y se espera que la celebración comience a las 20.30. A diferencia de ediciones anteriores, la presente se desarrollará sin la tradicional cena y tendrá lugar en el teatro Colón, de Buenos Aires.
Además del cambio de escenario, esta premiación presenta otras particularidades. Una de ellos es la decisión de Telefé, el canal que transmitirá la ceremonia, de grabar por anticipado buena parte de las distinciones a la radio.
Desde la señal explicaron que la iniciativa apunta a economizar los tiempos y evitar que el evento se extienda. La decisión, que le resta protagonismo al medio radial, plantea como interrogante hasta qué punto será posible mantener “en secreto” a los ganadores cuando los premios se entregaron por la tarde.
Otro dato distintivo resulta el hecho de otorgar una estatuilla honorífica al papa Francisco por su participación en un ciclo. Por entonces, el cardenal Jorge Bergoglio compartía con el rabino Abraham Skorka y el pastor protestante Marcelo Figueroa el programa Biblia, diálogo vigente, que se emitía a través del Canal 21, que pertenece al Arzobispado.
Los ojos y las dudas están puestos también en la elección de la sede. Este año, el máximo coliseo nacional desplazará a las jugosas fiestas que tanto cotilleo solían generar los días siguientes.
Sin la posibilidad de ir de mesa en mesa, habrá que ver cómo se las ingenia la farándula para quedarse hasta el final de la celebración y cómo será el seguimiento de las cámaras.
En concreto, Telefé es el canal con mayor cantidad de nominaciones, con 48 rubros; seguido por El Trece, con 38, la TV Pública con 17 -seis reconocen a En terapia-; América. con 12 y Canal 9, con 2 -para Bendita y su conductor Beto Casella. En tanto que Marley será el conductor.
Las quinielas previas señalan a Graduados como favorito al Martín Fierro de Oro. El ciclo es el más nominado, con 17 candidaturas, seguido por Sos mi hombre (El Tres), con 7.
En radio, en tanto, Continental lidera con 8 nominaciones, seguido por Del Plata con 5 y FM Metro con 4, mientras que algunos nombres propios como los de Reynaldo Sietecase (Vorterix), Andy Kusnetzoff (FM Metro) y Santiago del Moro (Pop), figuran tanto en el listado de radio como en el de televisión.
Además, la asociación civil de Directores de Obras para Televisión (DOAT) lamentó que Aptra insista en proponer el rubro "mejor director" cuando debería denominarse "mejor dirección" para, así, reconocer que una misma ficción suele tener varios directores.
La entrega de este año se vio envuelta en un polémica, días atrás, cuando Cacho Rubio, uno de los integrantes de Aptra, fue señalado por la ONG la Alameda por tener vínculos con la trata de personas. El periodista aparece en un video, filmado hace diez años, participando de una subasta de mujeres en un local nocturno.