El padre Daniel Siñeriz trabaja desde hace años en la zona de Nuevo Alberdi, conmovida por la violencia narco que en los últimos días dejó tres heridos. Y tiene claro que el problema de la violencia no es privativa de este barrio ni de ningún otro y que si bien los episodios que salen en los diarios se dan “afuera de los bulevares, dentro de los bulevares está la estructura madre donde transita el dinero más importante del narcotráfico”.

“Esta historia está tejida por vínculos que van a los lugares más exóticos o elegantes de la ciudad”, dijo Siñeriz al programa A diario, de Radio 2. Pero “los detenidos son los pibes de los barrios, los pobres”.

Es decir, nadie recorre el espinel que lleva a de dónde sale, por ejemplo, la plata de los que comprar los departamentos en Nuevo Alberdi.

El sacerdote se metió con un concepto repetido en los últimos tiempos: el de las ciudades

Siñeriz. “Hay una sola ciudad y es muy desigual. Esa pretensión de que esa riqueza va a llegar de alguna manera a todos, la teoría del derrame, es una ilusión perversa y cómplice con los intereses económicos”, afirmó.

En este marco, consideró que no tiene sentido “estigmatizar a un barrio” y que si es cierto que la Municipalidad tiene 8 mil personas que trabajan en las áreas sociales, como dijo la intendenta Mónica Fein, con “políticas en serio se pueden transformar las cosas”.