Los trabajadores del Sindicato del Petróleo y Gas privados continúan con la medida de fuerza que acomenzaron el miércoles pasado. Y teniendo en cuenta que no llegaron a un acuerdo con el Ministerio de Trabajo de la Nación, los trabajadores continuarán con la huelga, lo que promete profundizar la escasez de gas licuado en toda la región.
Sin embargo, y apesar del paro, los empleados aseguraron que se tendrán en cuenta casos puntuales para continuar con un mínimo abastecimiento, como serían los comedores escolares y los centros de salud.
El desabastecimiento ya llegó a un 95 por ciento del país. Actualmente no se reponen stock y ya no hay garrafas para vender. La protesta provoca que unas 16 millones de personas en todo el país, cuatro millones de hogares, estén sin ese fluído, clave para cocinar y las actividades cotidianas.
El reclamo de los trabajadores del sector apunta a un incremento de 25 pesos por día a un incremento salarial de 1.500 pesos. Los empleados ya recibieron una suba del salario del 16,5 por ciento acordado en mayo sumado a este casi 60% estaría dando un acumulado del 75%. Lo que aducen es que aquel primer aumento fue totalmente absorvido por la inflación y por eso piden una revisión de los salarios.