La colecta comenzó. La Bolsa de Comercio de Rosario, la Fundación de Ciencias Médicas y el Gobierno de Santa Fe lanzaron, en las instalaciones de la primera entidad, una recaudación de fondos que serán destinados al equipamiento con instrumental médico de las nuevas salas del Hospital Provincial del Centenario.

Emulando la gesta creadora de 1910, cuando la ciudadanía de Rosario iniciara la colecta destinada a su construcción, este miércoles se convocó a instituciones, empresas y particulares a colaborar con fondos para dotar al Hospital del Bicentenario –en concordancia con el mismo aniversario de la Argentina como Nación– del instrumental que permita “alcanzar los niveles de excelencia acorde a los requerimientos de la región, tanto en el orden asistencial y de investigación”, según precisaron los organizadores de la colecta.

El acto estuvo presidido por el titular de la Bolsa, Jorge Weskamp, quien estuvo acompañado por el gobernador de la provincia, Jorge Obeid, la vicegobernadora, Maria Eugenia Bielsa, y el titular de la Fundación de Ciencias Médicas, el doctor Oscar Fay.

Según indicó a Rosario3.com el director del centro de salud, Carlos Prada, la iniciativa se enmarca en “una serie de proyectos para 2010, año en que se espera un hospital remodelado y con una infraestructura de jerarquía, con el equipamiento necesario de acuerdo a la complejidad que se maneja”.

En esta etapa, los fondos serán destinados al equipamiento de la nueva Sala de Diálisis, Sala 12, que será dotada de los más modernos adelantos en materia de confort y e instrumental. Además, se ampliará la capacidad operatoria del hospital en dicha área a 150 pacientes. La misma, se encuentra en plena obra civil y estaría finalizada en los próximos 60 a 70 días.

Los interesados en sumarse a la campaña podrán obtener más detalles en el sitio en Internet www.hospitalbicentenario.org, o bien al teléfono 4498353. Incluso ya existe una cuenta corriente para realizar donaciones: Nuevo Banco Suquía sucursal Monserrat, número de sucursal 032, Nº de cuenta corriente 21545/0, CBU 3870032/1-0080160215450/4. CUIT de la Fundación Ciencias Médicas de Rosario: 30-59329679/9.