Sólo siete de los 28 maestros tienen cargos docentes y esto podría ser motivo de cierre para la escuela Rey de Gloria, ubicada en Cayastá 372 bis (a la altura de Provincia Unidas al 300 bis). Se trata de una escuela evangélica a la que asisten unos 400 chicos de hasta 7º grado, y que tiene en agosto el fin del plazo para regularizar esta situación y evitar cerrar sus puertas.
La mayoría de las personas que allí trabajan, entre docentes y porteros, trabajan ad honorem o reciben una ayuda de parte de la cooperadora del colegio, pero ni siquiera alcanza los 300 pesos.
La situación despertó una lógica preocupación entre los padres de los alumnos: “Los porteros y maestros especiales no reciben nada a cambio de su trabajo, y esto se da desde hace bastante tiempo. Este año llegó un solo cargo docente desde el Ministerio de Educación”, alertó Griselda, madre de un chico que asiste a 7º grado, ante el móvil de Gustavo Poles por Radio 2.
En el turno mañana, en la escuela Rey de Gloria se dictan clases desde jardín de infantes hasta 7º grado, mientras que por la tarde asisten chicos de jardín hasta 4º.
La mayoría de las personas que allí trabajan, entre docentes y porteros, trabajan ad honorem o reciben una ayuda de parte de la cooperadora del colegio, pero ni siquiera alcanza los 300 pesos.
La situación despertó una lógica preocupación entre los padres de los alumnos: “Los porteros y maestros especiales no reciben nada a cambio de su trabajo, y esto se da desde hace bastante tiempo. Este año llegó un solo cargo docente desde el Ministerio de Educación”, alertó Griselda, madre de un chico que asiste a 7º grado, ante el móvil de Gustavo Poles por Radio 2.
En el turno mañana, en la escuela Rey de Gloria se dictan clases desde jardín de infantes hasta 7º grado, mientras que por la tarde asisten chicos de jardín hasta 4º.