L.F.
El rally Dakar, que en este año 2014 tendrá su punto de partida en Rosario, entrega un sinfín de anécdotas paralelas que van más allá de carburadores, pistones, GPS y nombres de pilotos imposibles de pronunciar. Entre esas historias colaterales se encuentra la de Andrea, una muchacha oriunda de San Pablo que desde 2007 es integrante de Amaury Sport Organization (ASO), la empresa francesa que está al frente de esta singular competencia.
Andrea habla con la misma soltura y fluidez ante pilotos y mecánicos argentinos, franceses, ingleses o italianos. Además de su portugués originario, esta simpática brasileña maneja cinco idiomas con precisión.
De todos modos, no deja de divertirse con algunos términos que escucha por primera vez. “Enchufado; me encanta esa palabra”, le dice al piloto argentino de cuatriciclo, Pablo Bustamante, mientras controla su GPS.
“Trabajo para ASO desde el año 2007”, le contó Andrea a Rosario3.com debajo del techo de una pequeña carpa que en un instante no soportó el peso del agua acumulada y dejó caer un chorro que empapó a varios.
La joven paulista llegó a Rosario el martes 31 de diciembre y se aloja en un hotel céntrico junto con los integrantes de la empresa. “Yo soy la encargada de realizar el primer control. Pido los papeles del vehículo y controlo el GPS”, explicó la muchacha.
Y agregó: “Aquí también chequeamos el kilometraje y hacemos un control de las velocidades de los vehículos dentro de la ciudad, que no pueden exceder los 50 kilómetros por hora”. Andrea también destacó que el software que ella examina sirve para detectar la posición de los corredores en el caso de que se pierdan en los solitarios caminos interiores.
Por último, Andrea sonrió y exclamó: “Por suerte llegó la lluvia, porque ayer el calor era terrible. En Rosario hace más calor que en Brasil”.

1
Información General