Todavía varias zonas de la ciudad continuaban sin servicio eléctrico luego de la fuerte tormenta que tuvo lugar durante el miércoles. Desde la Empresa Provincial de la Energía (EPE) informaron que trabajan en la reparación de 7 líneas de media tensión y cortes puntuales.
En un comunicado de prensa, la EPE sostuvo que se continúa avanzando en los trabajos de normalización del servicio eléctrico con todo sus recursos disponibles en el marco del Plan de Contingencia tanto en la ciudad como en sus alrededores.
El suministro eléctrico se encuentra interrumpido en los siguientes radios correspondientes a las líneas de media tensión que constituyen la prioridad en el operativo de reposición del servicio: Mendoza, TT.Agneta, Pasco, Río de Janeriro, Av. Pellegrini, Suipacha, Gaboto, Bv. Avellaneda, J.B Justo, Prov Unidas, Tupac Amaru, Colombres, Riobamba, Catellanos, Amenábar, P.L Funes, O. V. Andrade, Mitre, Arijón, Ov. Lagos; Uruguay, Circunvalación, Aborígenes Argentino y Las Palmeras y Ov. Lagos. 6500 al 8100.
En lo relativo a las redes de baja tensión se prosigue con las tareas para lograr su restitución definitiva.
El Ministerio de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente y autoridades de la empresa siguen actuando en forma coordinada con los Ministerios de Salud, Promoción Comunitaria, Municipalidad de Rosario, San Lorenzo, Casilda, y demás zonas perjudicadas, conjuntamente con Defensa Civil, Guardia Urbana y Bomberos.
La EPE recomienda extremar los cuidados ante situaciones de riesgo eléctrico que pueden persistir aún por estas horas, se recomienda en caso de que el agua no se haya retirado:
-Usar botas de goma o calzado de suela aislante.
-En caso de necesitar ingresar al domicilio, desconectar el interruptor del tablero principal, siempre que el nivel de agua lo permita.
-Para proceder a la desconexión evitar al máximo el contacto con el agua y si es posible pararse sobre materiales aislantes. (Ej.: silla plástica).
-Si el agua alcanzó en algún mometo el tablero principal, o hay agua en el inmueble y aún no ha sido posible la desconexión, solicite a la EPE que verifique la ausencia de tensión.