El ex ministro Daniel Varizat declaró ante la jueza Maria Valeria López Lestón, según confirmaron fuentes judiciales a Clarín.com y podría ser excarcelado. La defensora oficial que lo asiste pidió que sea excarcelad pero el fiscal ya se manifestó en contra. El caso está caratulado como "lesiones graves y leves en concurso real"
El ex funcionario kirchnerista atropelló a unos veinte manifestantes con su camioneta, cuando éstos rodearon su vehículo durante una marcha el miercoles pasado. Además, los dejó abandonados sin prestarles asistencia.
En tanto, el gobernador de Santa Cruz, Daniel Peralta, llamó a la paz social en la provincia luego de los incidentes que comenzaron el viernes y se reiteraron este sábado cuando empleados estatales apedrearon la Casa de Gobierno local en repudio al violento incidente que protagonizó el viernes un ex ministro K. Peralta repudió los hechos de violencia y también calificó de "irracional" la actitud del ex ministro de Gobierno, Daniel Varizat.
Ante la repetición de incidentes, producidos en la mañana de este sábado, el gobernador llamó a una conferencia de prensa en su residencia de Río Gallegos, donde aceptó que el presidente Néstor Kirchner -quien aún permanece en la provincia junto a su esposa- "está muy preocupado" por lo ocurrido.
"Quiero decir que el gobierno de Santa Cruz repudia la violencia en todas sus formas, manifestar el acompañamiento a los heridos en la jornada de ayer (por el viernes) y la de hoy (por el sábado) y a sus familiares", dijo el mandatario al iniciar el diálogo con la prensa.
Sobre el hecho ocurrido el viernes, cuando el ex ministro Barrista atropelló con su camioneta a un grupo de manifestantes, Peralta aseguró sin nombrarlo: "El autor está detenido".
El gobernador aclaró que Varizat "no es funcionario de este gobierno" sino que "tiene una planta permanente en Formicruz SE -Fomento Minero Santacruceño Sociedad Estatal".
Consultado acerca de si hablará con el detenido, quien prestará declaración indagatoria en las próximas horas, enfatizó: "Yo con Varizat no hablo ni pienso hablar".
Al convocar a todos los sectores "a trabajar para construir la paz social", repudió, además, los hechos de violencia protagonizados por manifestantes, en el mediodía del sábado, en la Casa de Gobierno.
"Se atentó contra la casa de gobierno, hubo daños en su frente, en sus ventanas, ingreso de personas. Nosotros creemos que son hechos que no ayudan al logro de esta paz social que buscamos y que todos los santacruceños nos merecemos como sociedad", apuntó.
Peralta confirmó que recibió, este sábado, el petitorio de los dirigentes gremiales de la mesa de la unidad sindical, en el que reclaman renuncias en el gabinete y aumentos de sueldo. "El pedido de aumento lo vamos a estudiar", dijo sobre uno de los puntos del petitorio de los gremios.
Sobre el otro punto, el vinculado al pedido de renuncia del jefe de Policía, Wilfredo Roque, Peralta adelantó "que el gobierno estudia el pedido, está en evaluación, pero por el momento no tenemos una resolución al respecto", dijo.
"Aceptamos y compartimos el pedido de justicia para el responsable de los hechos de anoche y de hecho la justicia actuó rápido", precisó sobre el tercer punto del petitorio gremial.
En la noche del sábado los manifestantes permanecían frente a la sede gubernamental con quema de cubiertas y convocaron a un paro general de actividades para el martes próximo con movilización en Río Gallegos.
Sobre si los incidentes afectarían su futuro político, como eventual candidato a gobernador por el Frente Para la Victoria o de cualquier otro candidato del oficialismo, Peralta opinó que "eso se verá con el tiempo, eso se verá en octubre", dijo finalmente.