El Sindicato Único de Trabajadores de Admisión y Permanencia, que nuclea a los patovicas de los boliches, tendrá su sede provincial en Venado Tuerto. El gremio que cuenta con un año y medio de antigüedad y fue conformado en la ciudad de La Plata para regular la actividad y capacitar a los empleados tendrán representación en el territorio santafesino.

"Lo empezamos como un emprendimiento de padres de adolescentes que nos preocupábamos por los accidentes e incidentes que se registraban en los boliches bailables", dijo en declaraciones a Radio 2, Luis Antonelli. Para Antonelli el objetivo del sindicato es reivindicar la actividad de los controladores que están trabajando en este momento.

En Venado Tuerto trabaja durante la noche alrededor de 120 personas en cuestiones referidas a la custodia de lugares nocturnos. En tanto, en toda la provincia hay entre tres mil y 3500 trabajadores de este rubro. Aunque habitualmente se los llama patovicas, no es un término que resulte grato para quienes integran el sindicato.

Entre las primeras actividades que encarará el sindicato será realizar no sólo revisiones físicas de los empleados sino también psicológicos. Además, habrá a partir de marzo talleres de capacitación de por lo menos una carga de 45 horas semanales dictados por 10 capacitadores en el tema. En otro orden de cosas, el gremio comenzará a controlar los contratos y la situación laboral que en muchos casos es precaria. "Hay que tener en cuenta que aún hay mucha gente que no cuenta con una ART y que está trabajando en negro, sin cobertura ni asesoramiento", denunció.

Por último, Antonelli ratificó que la modalidad se trasladará a la ciudad de Rosario donde la noche moviliza a miles de jóvenes cada fin de semana. "Se va a trabajar en Rosario donde hay una importante movida nocturna y se va a dividir en categorías a los trabajadores para evaluar a personas que pueden trabajar en las distintas áreas", concluyó.