El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela aseguró que la auditoría de las elecciones presidenciales del pasado 14 de abril, en las que triunfó el candidato de la Revolución Nicolás Maduro sobre Henrique Capriles, arrojó "error cero". En rigor, una falla posible de 0,2 por ciento.

Los participantes firmaron este viernes el acta que da fin al proceso, en el que se realizó la verificación ciudadana al 46 por ciento de las mesas electorales, el 54 por ciento restante se auditó el día de las elecciones, tal como lo dictamina el órgano electoral.

El CNE dejó claro que la verificación arrojó un resultado equivalente a “error cero”, teniendo coincidencia del 99,98 por ciento de los comprobantes revisados. Hubo casos de mesas en los que faltaba uno o dos comprobantes de votación, en esos casos los auditores revisaron las actas de incidencias para verificar el por qué de la falta, donde se evidenciaba que éstas estaban debidamente justificadas, informó Telesur.
 
Este proceso inició el pasado 6 de mayo, a solicitud de la Mesa de la Unidad (MUD) organización política de que responde a la oposición, con el objetivo de comprobar que no hubo discrepancia entre la intención de voto del elector y el acta de escrutinio emitida por las máquinas de votación. La verificación ciudadana se realizó comparando los comprobantes de voto con el acta de escrutinio y el acta del Centro Nacional de Totalización del CNE.
 
Durante la jornada participaron diversos grupos de la sociedad civil, embajadores y personal diplomático europeo. Sin embargo la MUD, que solicitó se iniciara el proceso, abandonó el mismo antes de su inicio, alegando que "no" se cumplía con sus "exigencias".