El inminente verano argentino podría ser mucho más bochornoso que otros años. Es que más allá de las altas temperaturas, podrían faltar productos y servicios básicos como gas natural, electricidad y gasoil. Esa es la conclusión a la que arriba un informe elaborado por la Defensoría del Pueblo de la Nación. Conclusión nada descabellada si se tiene en cuenta que el país acaba de salir de uno de los inviernos más crudos de su historia, no solo por las bajas temperaturas.
El documento de la Defensoría del Pueblo de la Nación, difundido por la agencia DYN, puntualiza que “es de esperar que los últimos récords de energía y potencia sean superados durante el verano”. Y continúa: “Ante un parque de generación que no va a contar con más energía a esa fecha, es muy probable que el equilibrio del sistema se logre mediante reducciones de carga, como ocurrió recientemente”, pronostica el informe.
Además, destaca que si bien a la fecha hay proyectos y obras para aumentar la oferta de energía eléctrica, “no ocurre lo mismo con el gas natural, gasoil y fueloil, quedando como único recurso su importación para cubrir los faltantes”.
“El gasoil será el combustible sobre el cual se dirigirán las demandas sectoriales más importantes, provocando inconvenientes con su abastecimiento en todo el país, principalmente en el sector agrícola”, plantea el documento. Es que “a la fuerte demanda proveniente del sector transporte y agrícola se le sumará la de los equipos de generación de energía eléctrica de autogeneradores”.
Las proyecciones del informe fueron elaboradas en base a informes diarios sobre el sistema de gas natural y el Sistema Argentino de Distribución (SADI), y de cámaras empresariales y agrupaciones de usuarios de todo el país.
Para el organismo que lidera Eduardo Mondino es preciso “llevar a la práctica un Programa de Uso Responsable de la Energía y definir y lograr stocks mínimos de gasoil en tiempo, forma y lugar que permitan reducir a su mínima magnitud posibles desabastecimientos y maniobras especulativas”.
“No menos importante resultan los puntuales picos de consumo que ocurrirán en el interior del país, donde por incrementos de la actividad regional, el gasoil disponible resultará insuficiente, afectando a pequeños y medianos productores que no disponen o no pueden quemar otro combustible”, advirtió.