El desalojo por la fuerza anoche de trabajadores en huelga reunidos frente al Casino Puerto Madero de Capital Federal derivó en violentos enfrentamientos que dejaron un efectivo de la Prefectura Naval herido de gravedad y 13 personas, entre uniformados y manifestantes lesionados.
Diez manifestantes -nueve varones y una mujer- fueron detenidos, según informó la oficina de prensa de la Prefectura sin especificar los cargos, pero delegados de los trabajadores dijeron que fueron once en total, aunque de uno de ellos desconocían dónde había sido alojado o si había sido liberado luego.
Uno de los detenidos es menor de edad y otro es un abogado que patrocina al personal del casino en conflicto, de apellido Moyano, añadieron. El agente herido "tiene derrame cerebral y sangre en los pulmones", dijo a la agencia Télam un portavoz de la fuerza de seguridad.
La televisación de los incidentes lo mostró en el momento en que estaba caído con una herida sangrante en su frente, mientras era auxiliado por sus compañeros. La oficina de prensa no suministró la identidad del herido, pero informó que era atendido en el hospital Argerich aunque se preveía su traslado, cuando su condición lo permitiera, al Hospital Naval.
Por otra parte, informó que otros seis efectivos sufrieron lesiones durante los choques en Puerto Madero, aunque en esos casos se trató de contusiones o raspones sin gravedad. Representantes gremiales informaron que los manifestantes lesionados fueron siete, atendidos en el hospital Argerich, "algunos con impactos de latas de gases en la cabeza y en el cuerpo", se quejaron.
El personal del casino flotante se mantiene en huelga y manifiesta en las inmediaciones de la sala de juego, en la Dársena Sur del puerto metropolitano, en demanda de la reincorporación de 74 trabajadores despedidos a mediados de noviembre.
En el origen de este conflicto hay una disputa entre la Aleara, el sindicato de juegos de azar al que el personal del casino está afiliado, y el Sindicato Obreros Marítimos Unidos (Somu), que reclama exclusividad gremial en todo artefacto flotante.
Pese a la huelga, la sala de juegos permanece abierta con escaso personal a cargo, "menos del 5 por ciento" según los huelguistas. La abogada que representa a los trabajadores del casino flotante adelantó que el caso será denunciado ante el Gobierno y organismos de derechos humanos.
Diez manifestantes -nueve varones y una mujer- fueron detenidos, según informó la oficina de prensa de la Prefectura sin especificar los cargos, pero delegados de los trabajadores dijeron que fueron once en total, aunque de uno de ellos desconocían dónde había sido alojado o si había sido liberado luego.
Uno de los detenidos es menor de edad y otro es un abogado que patrocina al personal del casino en conflicto, de apellido Moyano, añadieron. El agente herido "tiene derrame cerebral y sangre en los pulmones", dijo a la agencia Télam un portavoz de la fuerza de seguridad.
La televisación de los incidentes lo mostró en el momento en que estaba caído con una herida sangrante en su frente, mientras era auxiliado por sus compañeros. La oficina de prensa no suministró la identidad del herido, pero informó que era atendido en el hospital Argerich aunque se preveía su traslado, cuando su condición lo permitiera, al Hospital Naval.
Por otra parte, informó que otros seis efectivos sufrieron lesiones durante los choques en Puerto Madero, aunque en esos casos se trató de contusiones o raspones sin gravedad. Representantes gremiales informaron que los manifestantes lesionados fueron siete, atendidos en el hospital Argerich, "algunos con impactos de latas de gases en la cabeza y en el cuerpo", se quejaron.
El personal del casino flotante se mantiene en huelga y manifiesta en las inmediaciones de la sala de juego, en la Dársena Sur del puerto metropolitano, en demanda de la reincorporación de 74 trabajadores despedidos a mediados de noviembre.
En el origen de este conflicto hay una disputa entre la Aleara, el sindicato de juegos de azar al que el personal del casino está afiliado, y el Sindicato Obreros Marítimos Unidos (Somu), que reclama exclusividad gremial en todo artefacto flotante.
Pese a la huelga, la sala de juegos permanece abierta con escaso personal a cargo, "menos del 5 por ciento" según los huelguistas. La abogada que representa a los trabajadores del casino flotante adelantó que el caso será denunciado ante el Gobierno y organismos de derechos humanos.