La compañía Walt Disney Argentina emitió este martes un comunicado en el que desmiente vinculación con el parque temático que se planea construir en la ciudad bonaerense de San Pedro, a cargo de un empresario jamaiquino que dijo tener la autorización para utilizar el nombre de Disney en su emprendimiento.
“The Walt Disney Company Argentina comunica que no tiene relación alguna con el mencionado proyecto, y que la difusión infundada de esta noticia no hace más que confundir al público, al asociar de forma ilegal y no autorizada el mencionado emprendimiento con la marca Disney”, reza el aviso de la megaempresa estadounidense.
La aclaración llega luego de que este lunes cobrara estado publico a nivel nacional la noticia de que el inversionista Max Higgins compró un terreno de 170 hectáreas para levantar allí un complejo réplica del fantástico parque de Orlando, Estados Unidos, información que fue confirmada por el intendente sanpedrino Mario Barbieri.
"La semana pasada mantuve una reunión con este grupo de empresarios en el mismo campo situado entre San Pedro y Vuelta de Obligado, hasta donde llegaron en tres helicópteros", explicó el funcionario.
"Higgins me comentó sobre el anteproyecto de construir un parque temático al estilo de Disney con cuatro ejes: el sol, el agua, el viento y el fuego", detalló Barbieri.
Si bien los compradores de los terrenos, valuados en un millón de dólares, aún no iniciaron ningún tipo de trámites en el municipio bonaerense, el predio fue vallado e identificado con un cartel que anuncia la obra (con la leyenda “Próximamente Walt Disney Mundo SA Inc”), y además y hay personal policial destinado a la vigilancia.
El complejo, que promete estar listo para dentro de dos años, contaría con el parque de diversiones, dos hoteles, un casino, una discoteca, un centro de convenciones y una cancha de golf. Según se informó, se espera que un equipo de especialistas en construcción arribe en las próximas semanas al país para comenzar a trabajar en la edificación, que podría empezar a contemplarse en unos tres meses.
"Para nosotros ha sido un schock cultural esta propuesta", confirmó el secretario de Producción y Turismo de San Pedro, Norberto Atrip, a Radio 2. “Lo mantuvimos con mucha prudencia porque es una inversión de carácter privado muy fuerte”, dijo este lunes a la tarde al programa Una Aventura Más.
“The Walt Disney Company Argentina comunica que no tiene relación alguna con el mencionado proyecto, y que la difusión infundada de esta noticia no hace más que confundir al público, al asociar de forma ilegal y no autorizada el mencionado emprendimiento con la marca Disney”, reza el aviso de la megaempresa estadounidense.
La aclaración llega luego de que este lunes cobrara estado publico a nivel nacional la noticia de que el inversionista Max Higgins compró un terreno de 170 hectáreas para levantar allí un complejo réplica del fantástico parque de Orlando, Estados Unidos, información que fue confirmada por el intendente sanpedrino Mario Barbieri.
"La semana pasada mantuve una reunión con este grupo de empresarios en el mismo campo situado entre San Pedro y Vuelta de Obligado, hasta donde llegaron en tres helicópteros", explicó el funcionario.
"Higgins me comentó sobre el anteproyecto de construir un parque temático al estilo de Disney con cuatro ejes: el sol, el agua, el viento y el fuego", detalló Barbieri.
Si bien los compradores de los terrenos, valuados en un millón de dólares, aún no iniciaron ningún tipo de trámites en el municipio bonaerense, el predio fue vallado e identificado con un cartel que anuncia la obra (con la leyenda “Próximamente Walt Disney Mundo SA Inc”), y además y hay personal policial destinado a la vigilancia.
El complejo, que promete estar listo para dentro de dos años, contaría con el parque de diversiones, dos hoteles, un casino, una discoteca, un centro de convenciones y una cancha de golf. Según se informó, se espera que un equipo de especialistas en construcción arribe en las próximas semanas al país para comenzar a trabajar en la edificación, que podría empezar a contemplarse en unos tres meses.
"Para nosotros ha sido un schock cultural esta propuesta", confirmó el secretario de Producción y Turismo de San Pedro, Norberto Atrip, a Radio 2. “Lo mantuvimos con mucha prudencia porque es una inversión de carácter privado muy fuerte”, dijo este lunes a la tarde al programa Una Aventura Más.