¿Y ahora quién podrá defendernos de la crisis energética? Superwat es el nuevo superhéroe con el que la Empresa Provincial de la Energía pretende llegar a los niños santafesinos para que tomen conciencia de lo importante que es el ahorro de la luz.
Convencidos de que la escuela es el ámbito adecuado para incorporar conceptos básicos sobre la energía, la Ministra de Educación, Adriana Cantero y el titular de la EPE, Luis Obeid, lanzarán este miércoles en la Asociación Empresaria de Rosario a las 12 una campaña educativa destinada a los alumnos de la EGB 1 y 2 de todas las escuelas del territorio santafesino.
La iniciativa responde al contenido del Decreto 1.318 que dispone en el ámbito de la administración pública provincial medidas tendientes a producir ahorro de energía eléctrica. En tanto, en su artículo 8º, destaca la "incorporación en la currícula de los establecimientos de educación, a partir de la finalización del receso escolar de invierno del presente ciclo lectivo, el estudio de la utilización en forma racional de la energía eléctrica conforme la planificación del Ministerio de Educación de la provincia".
La campaña fue desarrollada por el Grupo Camalote, integrado por Fabián Magliano (Bianfa), Mercedes Meichtry, Mei Lin Rosciani, Kaito Cabrera, Gustavo Nuñez, entre otros, quiénes realizaron los distintos formatos para cumplimentar los objetivos de la campaña.
La campaña educativa se compone distintas estrategias para captar la atención de los más chicos e iniciarlos en las tareas de aprendizaje y concientización. Entre los elementos hay un juego de mesa, un cuento, una historieta y una obra de teatro y un personaje Superwat que tendrán en su poder las herramientas claves para sacarnos de la amenaza tan temida que azota a toda la provincia: los cortes de energía. Además se enfrentará con villanos que no saben cuidar la energía.
Superwatt será una de las caras de la campaña. Este superhéroe lucha en favor del ahorro de energía. En un afiche que pronto podrá verse en toda la provincia apaga la luz e invita al clik bajo el lema: "gran paso para la humanidad". Este superhéroe deberá luchar contra Joe Lamparita, una lámpara que nunca se apaga, Frigoman, un gran aire acondicionado, contra la plancha que nunca se apaga y también deberá enfrentar a Doctor Derrochón, que son los villanos que no ahorran energía.
Los contenidos de la campaña
Los juegos con base en el tradicional juego de la oca, implican el desarrollo del mismo sustentados en contenidos referidos al ahorro del consumo energético y a la seguridad que debe aplicarse en las viviendas residenciales, empresas, industrias y espacios públicos.
La actividad está pensada para que sea disfrutada por la familia y desde allí la inquietud de la EPE en llevar a los hogares y lugares públicos dicho material.
Los juegos tienen la particularidad de hacer hincapié en el hábito de la lectura y llevan implícito la internalización de conocimientos: en este caso el ahorro energético y la seguridad.
El soporte del cuento sirve desde tres lugares: la transmisión de conceptos de ahorro energético, participación y responsabilidad compartida, la cual incentiva a la lectura, actuando como disparador de actividades complementarias.
Desde este formato lo que se busca es incorporar la idea básica de energía.
Los personajes desarrollan los temas vinculados al uso eficiente de los recursos energéticos y la atención de las medidas de seguridad.
La campaña educativa prevé también el desarrollo de una obra de teatro con personajes creados especialmente para el tratamiento del tema. Los guiones y letras de las canciones fueron escritos sobre la base de: ahorro y seguridad en el uso de energía eléctrica.
Por otra parte en la página web de la EPE, www.epe.santafe.gov.ar, se alojará un banner especial con el contenido de la campaña educativa en todos los formatos descriptos.