Durante su intervención ante el Comité Federal del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), el presidente se refirió al incidente en la clausura de la Cumbre Iberoamericana en Santiago de Chile, cuando el rey Juan Carlos de España recriminó al presidente de Venezuela, Hugo Chávez, por interrumpir a Rodríguez Zapatero mientras hablaba.

El jefe del Ejecutivo afirmó que la "mejor manera de ser fuerte" en política exterior es "trabajar desde el respeto".

Según el presidente, "lo que nos hace ser respetados como país en el mundo no es la exhibición de determinada fortaleza, sino la exhibición de la grandeza que podemos tener".

José Luis Rodríguez Zapatero aseguró que del "episodio" con el presidente Chávez se debe extraer "la lección" de que los líderes políticos españoles pueden debatir "con toda pasión" dentro del país, pero deben defenderse "los unos a los otros" en el exterior.

El presidente español dijo que es "conveniente" que se aprenda esta "lección", que es "una de las buenas maneras de patriotismo", al lamentar las criticas del Partido Popular (PP), el principal de la oposición, por la acción diplomática del Gobierno, que son -dijo- el "colmo de lo absurdo".

Rodríguez Zapatero declaró que la reacción del PP ha sido "una de las cosas más llamativas" que le ha sucedido durante su vida política al ser criticado "por salir a defender" a su antecesor en el Gobierno, José María Aznar.

En la sesión de clausura de la Cumbre, el presidente Chávez llamó "fascista" a Aznar en tres ocasiones, ante lo cual Rodríguez Zapatero intervino en su defensa, y frente a las repetidas interrupciones de Chávez al gobernante español, el rey le espetó al presidente de Venezuela: "Por qué no te callas!".

Fuente: EFE