El Centro Cultural Fontanarrosa lanzó el ciclo LADO C, la propuesta artística reúne a referentes de la música under e independiente de Rosario. La primera edición se realizará los viernes 5, 12, y 26 de mayo de 19 a 24 hs en la Sala Augusto Schiavoni (Planta Baja). Entrada libre y gratuita.
El ciclo contará también con la presencia de alrededor de una treintena de feriantes de emprendedores locales, en su mayoría de sellos editoriales, tanto fonográficos como literarios.
La primera fecha será este viernes 5 de mayo a las 19 hs. Se presentan: La Hija del Apocalipsis (LHA) y Chevy con musicalización de Cutx.
LHA es una agrupación pop punk y garage rock que lleva editado un EP por el sello local Jit Jot Records. La banda, que cuenta con el guitarrista y compositor Osvaldo Zulo entre sus filas, se ha consolidado en los últimos años.
Chevy por su parte es una banda de rock con fuerte impronta punk, comandada por Mauro Messana, referente de la escena under de Rosario, quien estuvo al frente de diversos proyectos, entre ellos: Asphix.

La musicalización de esta fecha corre por cuenta de Cutx. María Eugenia Velázquez es una de las primeras DJ de la ciudad y ha transitado por diversos espacios contra culturales, como el colectivo Planeta X. Futuro Anterior, agrupación de música experimental que combina elementos del noise, el post rock y post punk. A la fecha ha publicado un simple de dos canciones de forma independiente. Densha Gogo, dúo de synthpop formado en 2015, comandado por la cantante Laura Remís y el productor Diego Picech. Hasta el momento han editado cuatro discos. Musicaliza: Iva Rough, encargada de musicalizar numerosas veladas de presentaciones en vivo de bandas locales con una singular colección de material discográfico de rock and roll y garage de la década del sesenta. Proyecciones visuales: Francisco Castells Víctima del Vaciamiento, banda punk garage y power pop liderado por el artista Osvaldo Zulo. Toni Temple. Cantautor folk en clave Lo-Fi de singular poesía en sus composiciones. Lleva editados numerosos trabajos discográficos desde comienzos de la década pasada. Del 5 al 26 de mayo, en el marco del ciclo, se podrán visitar las muestras de fotografías analógicas de Yuliett y las ilustraciones de Federico Toscano. El primero es un reconocido músico local que pasó por diversos proyectos, entre ellos: Valle, Pal Das Shutter y Degradé. Aficionado a la fotografía analógica, acumuló un potente archivo de naturalismo que será expuesto al público en sala por primera vez. En cuanto a Federico Toscano, es un diseñador gráfico e ilustrador que ha realizado diversos trabajos gráficos para bandas y solistas de Argentina y otros países; destacando su labor en el campo de la animación. Su estilo gráfico tiene una fuerte impronta de la psicodelia de la década del 60. El ciclo tendrá su fiesta de cierre el 26 de mayo en el Centro Cultural Puerto de Ideas, San Luis 818.Programación
Viernes 12 de mayo, 19 hs
Viernes 26 de mayo, 19 hs
Musicaliza: Fat Satan. Seudónimo de Gastón Vila, quien de forma frecuente saca a relucir en sus sets su inclinación musical por el rock salvaje.