El Encuentro Nacional de Arte Medieval La Comarca cumple su primera década de vida y lo celebra en la sede del Centro Municipal de Distrito Norte “Villa Hortensia”, este sábado con entrada libre y gratuita de 13 a 19, en la casona de Warnes 1917, así como también en la contigua plaza Alberdi. En caso de lluvia, el evento se reprograma al domingo 8 de octubre.

Organizada desde 2013 por la cartera de cultura municipal, La Comarca trae la propuesta de una poética para introducirse, por un día, en la era del Medioevo, con las tradicionales batallas medievales, muestras de arte, juegos de rol, arquería, música, danza, teatro, ajedrez y charlas.

Entre las actividades se destaca la narración de cuentos, donde habrá un armado en conjunto con el público de uno de los personajes de los cuentos. Y una feria medieval con grupos recreacionistas que invitan a conocer los modos de vida y cultura propios de la Edad Media.

En los jardines de Villa Hortensia habrá espacios lúdicos y de construcción de juguetes, sector de ciencia, a cargo del Observatorio Astronómico, escuela de arquería tradicional Greenhood, ajedrez, Talleres de Rol (La Estación y El Culto), y una marioneta gigante, a cargo de Diego Gilardi.

En la sala de espera del Registro Civil y octógono se podrá disfrutar de una muestra de arte en vivo de los talleres de Pintura Tradicional y Acuarela del Distrito Norte, así como de una narrativa en trazos y sonidos.

Sobre los cuentos y charlas

En el auditorio se llevarán adelante cuatro funciones de narración de cuentos para toda la familia a cargo del Taller de Narración Oral del Distrito Norte.

Allí también habrá dos charlas: “Las mujeres en la Edad Media”, con Emilce Valenzuela, Soledad Expósito y Magalí Viani, de la cátedra Historia de Europa Medieval de la Facultad de Humanidades y Artes de la UNR; y “Los vikingos”, un recorrido por su historia, a cargo de Hernán Loiudice (A.R.M.E Flojt).

Una aldea medieval en la plaza

La plaza Alberdi se transformará este sábado en una verdadera aldea medieval con un gran mercado, en el que reinarán la magia y los guerreros, con sus hachas y escudos, y además se realizará una visita a la casa del Hobbit.

Las luchas de gladiadores es uno de los clásicos de La Comarca. (Ana Isla/Rosario3)



Habrá varios stands informativos y de recreación histórica (A.R.M.E Fljot- Yunque y Martillo- La Cía. del Oso Blanco- Auringal, el caminante nocturno).

Por otro lado, se realizarán los tradicionales desafíos de caballeros, en el espacio de combate Lisa, con combates medievales y batallas.

En el escenario principal, en tanto, sonará la música de bandas como Skoll, Riordan y Gaitas Asesinas, y habrá baile a cargo de Callaghan Dance, The Fantasy Belly Dancer y Danza Tribal Rosario.

También se presentará “Auringal, el caminante nocturno” (narrador recreacionista) y tendrá lugar una función de teatro con cierre a cargo de la Banda Infanto Juvenil “Villa Hortensia”.