En la continuidad del programa Mesa Política, y a solo dos semanas de las Paso en Rosario y en toda la provincia de Santa Fe, María Eugenia Schmuck estuvo en los estudios de El Tres este domingo. La actual presidenta del Concejo encabeza la lista de precandidatos a concejales por el espacio del intendente Pablo Javkin, y desde ese lugar hizo una fuerte crítica a los gobiernos nacional y provincial que "abandonaron Rosario en los últimos cuatro años". También hizo un tiro por elevación al socialismo, que forma parte de la disputa interna en el partido Unidos para cambiar Santa Fe. 

"Creo que estamos en un momento bisagra de la ciudad. La verdad que nos tocó vivir el momento más difícil para la ciudad y para el mundo, que fue la pandemia, y le pusimos el cuerpo y a ningún rosarino o rosarina le faltó una cama o un plato de comida", comenzó diciendo Schmuck. 

Luego señaló que "fueron dos años muy difíciles y a eso se le sumó como las siete plagas: la bajante del río, el humo de las quemas en las islas, una hiperinflación inusitada y ni hablar de la ola de violencia que vivimos en Rosario". 

"Nosotros sentimos que el gobierno nacional y el provincial nos abandonó en estos cuatro años. A mi me gusta decir que estamos en la boca de todos pero no estamos en los planes de nadie. Sin embargo le pusimos el cuerpo con Pablo (Javkin). Abrimos calles, pusimos luces, tratamos de recuperar el centro, pero parece que no alcanza", describió Schmuck. 

Después le entró duro al candidato a intendente por el peronismo: "Por eso cuando un candidato como Roberto Sukerman, que pertenece al partido del gobierno nacional, se postula como candidato a intendente, cuando fue funcionario del gobierno provincial, que estuvo al frente del Servicio Penitenciario y no hizo nada para que se sigan ordenando los delitos desde la cárcel, y ahora es funcionario de Alberto Fernández, que no hace nada para que el presidente descubra que Rosario está adentro de este país", criticó. 

"Nosotros nos plantamos y lo hacemos con mucho coraje ante el gobierno nacional y el gobierno provincial. Me conocen bien, yo soy una mujer con mucho coraje. Nos hemos enfrentado a las mafias de tratas de personas cerrando cabarets y whiskerías hace muchos años. Nos hemos enfrentado a las mafias de los taxis de la Terminal", destacó la presidenta del Concejo de Rosario. 

Y luego sentenció: "El gobierno nacional nos abandona porque viene por Rosario y no se lo vamos a permitir"

"El único equipo que más pelea por la ciudad es el que constituimos con el intendente Pablo Javkin y por eso decidimos quedarnos cuatro años más. Somos los únicos que sentimos ese amor por la ciudad y los únicos que queremos recuperar a Rosario para que todos podamos vivir como merecemos", remarcó. 

Pero más allá de sus críticas al peronismo, lo que se decidirá el próximo domingo 16 de julio es la interna de cada uno de los partidos. Y en este caso, al espacio de Schmuck y Javkin le toca batallar con el socialismo: "Yo creo que en el contexto de la campaña, muchos salen a decir cosas que no piensan solo para hacerse más conocidos", disparó. Aunque luego suavizó: "Yo pienso que todos los que conformamos el espacio Unidos para cambiar Santa Fe vamos a trabajar juntos para ganarle al peronismo". 

"Nosotros tenemos que construir una alternativa a los que son tan cínicos, que ahora vienen a darnos lecciones de cómo hay que hacer las cosas", aseguró. 

Por último, mencionó cuál es su fórmula predilecta para ganar la interna de Unidos en Santa Fe: "En la provincia de Santa Fe yo apoyo a Carolina Losada porque creo que a la provincia le hace falta aire nuevo. De todos modos, con cualquiera que gane esa interna vamos a trabajar para mejorar a Santa Fe y para dejar atrás a los que nos abandonaron".