Arteaga fue noticia por la apertura de la Casa del Estudiante en la ciudad de Rosario. Se trata de una residencia sin costo para los jóvenes de dicha localidad del departamento Caseros. Esta política forma parte de un plan educativo integral, que contempla no solo el hospedaje, sino también el traslado gratuito. La comuna ofrece viajes para estudiantes de nivel universitario y terciario.

Julián Vignati es el joven presidente comunal de este pueblo de 3.500 habitantes del sudoeste santafesino que repite con mucho entusiasmo y pasión “que aún en este contexto, hay lugares en los que vivir bien es posible”.

El jefe comunal resaltó la tranquilidad y las oportunidades que brinda el pueblo "casi como un sueño para los tiempos que vivimos": "Un pueblo tranquilo, en donde no es raro ver a niños caminar y andar en bicicleta por las calles, donde los vecinos se sienten seguros. Un lugar donde hace unos días se sortearon 10 viviendas de construcción colectiva, y en el cual un proyecto de obra pública sostenido a largo plazo los coloca hoy en la situación de estar a solo cuatro cuadras de lograr el ciento por ciento de sus calles de pavimento y cordón cuneta". 

Esta realidad se da a partir de obras públicas que permiten que Arteaga sea un pueblo modelo en infraestructura, una gestión que vincula lo público con lo privado, que acompaña a los emprendedores locales a través de programas de financiamiento y que gestiona recursos ante las diferentes esferas del Estado para fortalecer la inversión privada en las industrias de la localidad.

Esto hoy permite un pueblo con pleno empleo, garantizando así el trabajo como ordenador social. También promoviendo inclusión en igualdad de condiciones, a partir de la fortaleza de sus clubes e instituciones. “Arteaga brilla por la luz de sus instituciones”, destacó Vignati, que insistió en la convivencia sana y armónica del pueblo en la que se registran muy pocos hechos delictivos.

Arteaga cuenta con 40 cámaras de seguridad, un centro de monitoreo las 24 horas, los 365 días del año y un sistema informático de cruce de llamadas entre policía-guardia urbana-centro de monitoreo.

Las cloacas es uno de los pendientes. "Desvela a la gestión", señalaron en un comunicado. 

Por otro lado, señalaron el sorteo de 10 viviendas con el Plan Nacional “Construir Futuro”, lo que significó que 10 familias pudieran acceder al techo propio. Se anotaron más de 80. 

"Si es que Arteaga sirve como ejemplo, que sea el modelo de una construcción social a largo plazo, en el cual se privilegia el bien común, donde hay una continuidad más allá de las diferencias de pensamientos. Arteaga vive un proceso histórico de crecimiento y desarrollo sostenido. Arteaga es el ejemplo de que vivir mejor es posible", concluyeron desde la comuna.