Funes es de las localidades santafesinas que mayor crecimiento demográfico tuvo en los últimos diez años. Con unas 50.000 personas habitando de manera permanente el denominado Jardín de la provincia, hubo instituciones que vieron sobrepasada su capacidad de responder a las nuevas exigencias y los Bomberos Voluntarios es una de ellas. Hoy el cuartel cuenta sólo con 15 miembros a los que se les suman otros seis que se reciben a fin de año, y necesitan reunir al menos otros 27 para cumplir con lo que indica la Ley y llegar al número requerido de 48.

Es por eso que desde este viernes abrieron el cupo para recibir nuevos inscriptos, tanto hombres como mujeres que deben cumplir con muy pocos requisitos: tener entre 18 y 47 años y tener residencia en la localidad.
“Hoy Tenemos una intervención cada 36 horas y, como voluntarios, tenemos también un trabajo rentado además del que realizamos en el cuartel, por lo cual en momentos del día hay poco personal”, reconoció el jede de la brigada bomberil Omar D'Ambrosio, al tiempo que destacó que pese a la gran demanda nunca dejaron de brindar asistencia cada vez que fueron requeridos.

En 2022 tuvieron 255 intervenciones y en lo que va de este año ya suman 67 este año, entre las cuales el 80% son incendios (de ese 80% un 75% corresponde a incendios forestales), un 10% se lo llevan los siniestros viales y otro 10% los rescates de todo tipo.
“El común de la gente reconoce que el bombero apaga incendios y en realidad hay una gran cantidad y variedad de sucesos que requieren nuestra intervención”, seguró D'Ambrosio al tiempo que contó que el cuartel de Funes es uno de los tres de la regional 7 (que está integrada por cuarteles de 12 localidades) que cuenta con su propia brigada K9, más conocida como brigada canina.
El K9 está integrada por el binomio que conforman Guillermo y Africa, una perra raza Manto Negro que desde hace un año empezó a entrenarse para cumplir el rol y actualmente está en Buenos Aires en una agencia que certifica este tipo de entrenamiento a nivel nacional. Hasta el momento tuvieron sólo un pedido de búsqueda de paradero.

“Ahora se sumaron dos perros más que comenzaron a entrenarse y, dentro de la regional también se suman los binomios de Roldán y Totoras, quienes a partir de muy poco tiempo van a venir a entrenar a nuestro cuartel ya que vamos a estar recibiendo una plaza de entramiento que donó una empresa muy importante. Es decir, vamos a ser sede de la Brigada K9 de la regional”, adelantó el Jefe.
Equipamiento y nuevas obras
Hace un año y medio asumió una nueva comisión directiva en la institución y desde su llegada se realizaron algunas vinculaciones que resultaron en importantes avances en cuanto a equipamiento.
“Pudimos cambiar tres móviles: dos autobombas urbanas y una cuba de 8.000 litros. Además, estamos recibiendo ahora un camión para incendios forestales 4x4. La próxima inversión que se piensa es para trabajar en altura ya que en Funes hay zonas donde se permiten construcciones de hasta tres pisos y para eso necesitamos una escalera hidráulica para hacer rescates o combate del fuego en altura”, amplió D'Ambrosio.

Por otra parte, una vez que se finalice con ese proceso de inversión en equipamiento el paso siguiente es ampliar y modernizar la infraestructura de las instalaciones. Así, se propusieron en un mediano plazo agrandar vestuarios, cambiadores y baños, para lograr una mayor comodidad tanto para el personal actual como para el que está por venir.