El telescopio espacial James Webb descubrió un cuarto exoplaneta en el sistema estelar Kepler-51, ubicado a 2.615 años luz de distancia en la constelación de Cygnus. El nuevo planeta, denominado Kepler-51e, se suma a los tres exoplanetas ya conocidos en el sistema, todos ellos de tamaño similar al de Saturno pero con masas muy bajas.
La investigación, publicada en el sitio especializado Astronomical Journal, reveló que Kepler-51e tiene una órbita de 264 días y se encuentra dentro de la zona habitable de la estrella.
El equipo de investigadores, liderado por Jessica Libby-Roberts de la Universidad Estatal de Pensilvania, Estados Unidos, teoriza que los planetas del sistema Kepler-51 tienen núcleos diminutos y atmósferas enormes y esponjosas de hidrógeno o helio.
El descubrimiento de Kepler-51e desafía las teorías actuales sobre la formación de planetas y plantea nuevas preguntas sobre cómo se formaron estos mundos tan inusuales.
The #JWST has detected a fourth planet in the Kepler-51 system, previously known for its ultra-low-density "super-puff" planets. These planets are Saturn-sized but have densities comparable to cotton candy. The newly discovered planet, Kepler-51e, was inferred through unexpected… pic.twitter.com/8D6SdK2Zqo
— Erika (@ExploreCosmos_) December 3, 2024
Los investigadores esperan que futuras observaciones con el telescopio espacial James Webb puedan proporcionar más información sobre este sistema estelar único: "Kepler-51e tiene una órbita ligeramente mayor que Venus y está justo dentro de la zona habitable de la estrella, por lo que podría estar ocurriendo mucho más allá de esa distancia si nos tomamos el tiempo de observar", concluyó Libby-Roberts. "Seguir observando las variaciones en el tiempo de tránsito podría ayudarnos a descubrir planetas que están más lejos de sus estrellas y podría ayudar en nuestra búsqueda de planetas que podrían albergar vida".