Las nubes amenazaban el cierre de la séptima edición de una actividad que ya es un clásico en la ciudad: el Festival Internacional de Barriletes en el parque Scalabrini Ortiz que comenzó este viernes y que culmina este domingo a la tarde, a pesar del frío y la llovizna. Es que la gente así lo decidió y piola en mano, empezó tímidamente a desafiar al clima, poniendo de a poquito la cometa cielo arriba.
Organizado por la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Rosario y por la empresa rosarina Mundo Hobby, el festival comenzó el viernes pasado a las 9, con la realización de una jornada especial destinada a escuelas, jardines y organizaciones no gubernamentales.
Ese día los chicos pudieron fabricar sus propios barriletes: los colorearon, los armaron y después los pusieron a volar ante la mirada de muchos que decidieron ser testigos de este espectáculo en el cielo.
Pero, sin dudas, la jornada que más congregó a público y “barrileteros” fue la de este sábado, en la que unas diez mil personas se hicieron presentes en el parque para formar parte de este festival. Desde la organización de la iniciativa, manifestaron a Rosario3.com, que “fue muchísima gente. Algunos a mirar y otros llevaron sus barriletes y los remontaron. También hubo quien lo armó en el Taller de construcción de Barriletes y otros los recibieron de la misma secretaría que entregó unos mil para quien no tuviera”.
Como otros años, el festival contó con la presencia de Pete Dolphin, miembro de la Asociación Internacional de Barriletes, que trajo consigo materiales especiales que repartió para los barrileteros. Además, hubo un circuito de vuelo con el asesoramiento de aficionados y miembros de la agrupación BaToCo de la ciudad de Buenos Aires y del grupo local Rosario Vuela; demostraciones y espectáculos, un concurso de autoconstrucción y una escuela de vuelo de barriletes acrobáticos. También se disfrutó de diversos espectáculos para chicos.
Para este domingo, si el clima lo permite, se podrá repetir el funcionamiento del taller para la fabricación de barriletes, las demostraciones de precisión con dos y cuatro hilos; cometas de atracción tales como power, jumping, kite buggy, kite surf y vuelo de cometas gigantes. Entre otras cosas, habrá un concurso de altura, vuelo de ballet acrobático, vuelo de helicópteros a radiocontrol; combates orientales con rokakus; demostraciones de autos a control; lanzamiento de cohetes y vuelos free style.
Peces rayas, estrellas y lunas fueron algunas de las figuras que recortaron el gris-celeste de la tarde y que este domingo esperan volver a contactarse con el viento, y por qué no, con alguna gotita de agua.
Organizado por la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Rosario y por la empresa rosarina Mundo Hobby, el festival comenzó el viernes pasado a las 9, con la realización de una jornada especial destinada a escuelas, jardines y organizaciones no gubernamentales.
Ese día los chicos pudieron fabricar sus propios barriletes: los colorearon, los armaron y después los pusieron a volar ante la mirada de muchos que decidieron ser testigos de este espectáculo en el cielo.
Pero, sin dudas, la jornada que más congregó a público y “barrileteros” fue la de este sábado, en la que unas diez mil personas se hicieron presentes en el parque para formar parte de este festival. Desde la organización de la iniciativa, manifestaron a Rosario3.com, que “fue muchísima gente. Algunos a mirar y otros llevaron sus barriletes y los remontaron. También hubo quien lo armó en el Taller de construcción de Barriletes y otros los recibieron de la misma secretaría que entregó unos mil para quien no tuviera”.
Como otros años, el festival contó con la presencia de Pete Dolphin, miembro de la Asociación Internacional de Barriletes, que trajo consigo materiales especiales que repartió para los barrileteros. Además, hubo un circuito de vuelo con el asesoramiento de aficionados y miembros de la agrupación BaToCo de la ciudad de Buenos Aires y del grupo local Rosario Vuela; demostraciones y espectáculos, un concurso de autoconstrucción y una escuela de vuelo de barriletes acrobáticos. También se disfrutó de diversos espectáculos para chicos.
Para este domingo, si el clima lo permite, se podrá repetir el funcionamiento del taller para la fabricación de barriletes, las demostraciones de precisión con dos y cuatro hilos; cometas de atracción tales como power, jumping, kite buggy, kite surf y vuelo de cometas gigantes. Entre otras cosas, habrá un concurso de altura, vuelo de ballet acrobático, vuelo de helicópteros a radiocontrol; combates orientales con rokakus; demostraciones de autos a control; lanzamiento de cohetes y vuelos free style.
Peces rayas, estrellas y lunas fueron algunas de las figuras que recortaron el gris-celeste de la tarde y que este domingo esperan volver a contactarse con el viento, y por qué no, con alguna gotita de agua.