Familiares y amigos de Úrsula Notz, Nayib Abraham y Carla Alfaro convocaron a compartir un encuentro este miércoles 22 de mayo, en el octavo aniversario del accidente en parque Norte que se cobró la vida de los dos primeros y dejó con graves secuelas a la última. La reunión será a las 19 en Cochabamba 386.
Mónica Gangemi, mamá de Úrsula y directora ejecutiva de la Asociación Civil “Compromiso Vial, por Ursula y Carla”, contó que “la causa está en revisión de la Cámara de Apelaciones de Venado Tuerto. Esto sucede a raíz de que la Corte Suprema de Santa Fe ha hecho lugar a la queja que presentó la defensa de Capozucca sobre la inconstitucionalidad de la condicionalidad de la pena. Es decir, se queja porque la pena que se le dio fue de cumplimiento efectivo (cárcel)”.
Según Gangemi, a partir del trabajo de la asociación, “se ha logrado llegar a muchísimos jóvenes, niños y adultos con nuestros mensajes de cuidar la vida propia y ajena, que es el eje principal para el cambio de una nueva cultura vial. Respeto por la vida, respeto por el orden colectivo en cuanto a las normas acordadas por los representantes políticos y la participación ciudadana. Conocer nuestros derechos viales y ejercerlos. Incorporar la Seguridad Vial como un Derecho Humano”.
“Estamos seguros de que se han salvado vidas, aunque la tarea es aun más larga de lo previsto debido a que las aristas a tomar son múltiples y con una dinámica muy cambiante”, prosiguió.
Luego, dejó críticas para la Justicia. “De los tres poderes intervinientes en la gestión para los cambios en la inseguridad vial (ejecutivo, legislativo y judicial), es el Poder judicial el que menos compromiso ha puesto con las ONGs de familiares de víctimas. Seguiremos luchando y trabajando por lo que creemos que es la verdad y la justicia”, afirmó.