Representantes del gremio médico y municipal se reunieron con funcionarios de Salud a fin de consensuar acciones que contribuyan a disminuir la inseguridad en los hospitales públicos. A diario, los efectores de la ciudad son escenario de hechos violentos; el último se produjo el pasado fin de semana en el Roque Sáenz Peña.

“Lo positivo es que pudimos conversar sobre el tema, se reconoció la problemática existente y ya decidieron medidas preventivas de implementación inmediata como reformas edilicias y reforzamiento de las puertas de ingreso en el Roqyue Sáenz Peña,”, explicó a Rosario3.com el titular del sindicato médico Amra, Eduardo Taboada.

“Además –precisó– se habilitarán sólo una o dos puertas de ingreso para el público”, lo cual hace más efectivos los controles policiales y se creó una comisión que volverá a reunirse el jueves próximo para realizar el seguimiento de estas acciones y evaluar la situación en el resto de los hospitales”.

“Otra medida a implementar será la restricción del ingreso al hospital de grupos grandes de gente que concurren a visitar a un único paciente”, señaló el dirigente y contó que la semana pasada ingresaron 30 personas juntas tras el accidente de una persona. “No es posible que tantas personas estén en la guardia del hospital para acompañar a un paciente”, afirmó.

En relación con la posibilidad de instalar detectores de metales a la entrada de los efectores, no hubo avances positivos, ya que “para que esto funcione debería haber sólo un ingreso”, destacó Taboada.

Por su parte, el secretario adjunto del Sindicato Municipal, Antonio Ratner, insistió con la puesta en funcionamiento de los mismos “para evitar el ingreso de armas en los hospitales”.

“Auque esta medida sigue encontrando un fuerte rechazo por parte del gobierno provincial y municipal, para los trabajadores municipales sigue siendo una medida óptima a poner en práctica y se seguirá insistiendo en su instalación”, remarcó Ratner.

Además del gremio de los médicos y los trabajadores municipales, participaron de la reunión la secretaria de Salud municipal, Adela Armando; autoridades del hospital Roque Saenz Peña; personal de Enfermería y Médicos del efector.