El ministro de Economía de la Nación, Axel Kicillof, anunció este miércoles a la tarde que el gobierno alcanzó acuerdos con empresas de insumos que se comprometieron a retrotraer los precios al 21 de enero, es decir antes de la devaluación del peso, y además se fijó un tope de subas en electrodomésticos de 7,5 por ciento.

El funcionario enumeró entre los productos que integran esos convenios al acero, aluminio y del sector petroquímico (plástico), entre otros. Se trata, en general, de proveedores de insumos y partes para la industria automotriz, electrónica, metalúrgica y construcción. Algunas de las firmas que pactaron son BASF, Dow, Petrobras, Aluar, Acindar y Siderar.

"Se estudiará cómo los componentes importados inciden en el costo porque en estos casos sí hay bastantes, y hay una campaña mediática que dice que se afectan todas las variables económicas", sostuvo en el Palacio de Hacienda.

Kicillof también ratificó "la plena vigencia" de precios y abastecimiento del programa Precios Cuidados, principalmente en alimentos, bebidas, higiene y perfumería.

Además, se trazó una suba máxima para electrodomésticos de 7,5 por ciento, con respecto a valores del 1º de enero. Autorización que será revisada por la Secretaría de Comercio de forma periódica.

El anuncio fue realizado durante una conferencia de prensa brindada en la sede del Palacio de Hacienda en la que estuvieron presentes además el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, y el secretario de Comercio, Augusto Costa.