La saliente secretaria de Salud municipal, Adela Armando, aseguró este martes en Radio 2 que no da “un paso al costado” sino que pasará a colaborar con la cartera desde un área de pediatría, tal su especialidad como médica. Y desmintió además la versión de que recibió presiones desde el Ejecutivo luego de revelar públicamente casos de dengue en Rosario.

“No es un paso al costado, sino un acompañamiento desde otro lugar, algo que ya venía conversando con la doctora (e intendenta) Mónica Fein. La posibilidad de articular un área de salud infantil y juvenil de los rosarinos”, explicó la funcionaria en el programa La primera de la tarde.

“Yo soy pediatra y creí que desde ese lugar puedo acompañar esta gestión, como lo hago desde los inicios”, agregó Armando, y consideró que “es necesario ir adaptando las estructuras a las nuevas realidades”.

En ese sentido, apuntó que “es importante fortalecer varios aspectos” del sistema y mencionó “la atención, las inmunizaciones y la promoción de la salud”.

Señaló que Leonardo Caruana, el hasta ahora subsecretario del área y que pasará a tomar el cargo principal –asume este miércoles–, “es la persona indicada”, ya que “conoce la realidad de la salud pública”.

Finalmente, consultada por el periodista Sergio Roulier, Armando desestimó el rumor que comenzó a circular sobre la existencia de ciertas presiones desde el municipio a raíz de un supuesto descontento con la revelación del primer caso de dengue autóctono en Rosario, la semana pasada.

“Siempre trabajamos totalmente tranquilos, nunca se ocultó ningún tipo de datos. Como funcionarios tenemos la obligación de informar a la comunidad”, argumentó.