Se vienen días de lluvia de variada intensidad sobre Rosario. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un informe especial que, si bien no reviste carácter de alerta, pronostica que en el sur santafesino y otras zonas cercanas habrá precipitaciones por el resto de la semana, algunas muy intensas.
El parte incluye además al centro de la provincia, Entre Ríos, norte de Buenos Aires, Capital Federal y sus alrededores, además del Río de la Plata.
“Se espera que a partir del miércoles 1º de mayo comience un periodo de inestabilidad que se extenderá hasta por lo menos el sábado”, indica el aviso emitido este martes al mediodía.
El SMN detalla que “en este período se generarán áreas de lluvias y tormentas” y distingue dos etapas: la primera será entre la tarde del miércoles y la mañana del jueves, cuando “los fenómenos serán aislados y de variada intensidad, con probabilidad de abundante caída de agua (en valores aproximados entre 30 y 40 milímetros) y algunas ráfagas.
La segunda, comprendida entre la noche del jueves y el mediodía del sábado, cuando se prevé que estas condiciones adversas “se generalicen e intensifiquen, esperándose precipitaciones más importantes” que totalizarían entre 40 y 80 milímetros, “pudiendo ser superiores en forma puntual”.
Avanzan las nubes
Este miércoles se registraba una nubosidad variable sobre el cielo rosarino, que cada vez se iba cubriendo más. La temperatura mínima fue a las 7 de la mañana, con 10,4 grados, mientras que la máxima se dio a las 12, con 22,4 grados.
En tanto, a las 16 (22,3°) la humedad se mantenía todavía baja (58 por ciento) y la presión normal (1.011,7 hectopascales), con un viento que soplaba desde el este a 14 kilómetros por hora.
Por su parte, otros sitios especializados como el Weather Channel y el Windguru coincidían con su pronóstico de lluvias para la región, pero entre el miércoles y el viernes.
Medidas a tomar para evitar problemas
Debido a la sucesión de días secos, la Municipalidad de Rosario brindó la última semana una serie de recomendaciones a tener en cuenta para favorecer la canalización del agua y evitar incidentes.
Desde la Subsecretaría de Prevención y Seguridad Ciudadana y la Secretaría de Servicios Públicos recordaron una serie de medidas para prevenir accidentes e inundaciones ante la posible llegada de fuertes tormentas.
Es importante mantener veredas y terrazas libres de hojas y basura; no exponerse a cielo abierto; y alejarse de ambientes vidriados o de altura, son tres de los consejos clave si llegan a caer intensas precipitaciones.
Por su parte, desde Defensa Civil precisaron cuáles son las medidas a realizar antes y durante el fenómeno climático.
Antes del aguacero: evitar traslados innecesarios; verificar que estén limpias las bocas de tormenta; tener a mano los números de emergencia (Defensa civil, 103; Policía, 911; Bomberos, 100; Salud, 107); no sacar los residuos a la vía pública; retirar de balcones terrazas todo elemento que pueda ser desplazado por el viento; poner los animales a resguardo; tener las luces de emergencia cargada; y mantener cerca botiquín y matafuego –también dentro del auto–; y dejar siempre a una persona responsable con sus niños, ancianos y enfermos.
Durante: desconectar todo aparato eléctrico o electrónico; dejar prendida una radio a batería; no utilizar ascensores y quedarse en el lugar donde se esté –siempre que sea cerrado–, hasta quye escampe. Y, si se está a la intemperie, evitar zonas altas o descampadas; bajo ningún punto de vista pisar agua sin calzado; no resguardarse bajo elementos elevados o solitarios, como árboles, maquinarias, tanques o molinos; en un descampado total: recostarse y cubrirse la cabeza.
Ante cualquier duda, consulta o emergencia, llamar a la Central de Operaciones de Defensa Civil, 4802292.